Caso práctico: Mejores prácticas del control digital de la Política de SST y Despliegue de los Objetivos SST y planificación

Caso práctico: Mejores prácticas del control digital de la Política de SST y Despliegue de...

La planificación y ejecución de objetivos de SST debe ser un esfuerzo de colaboración entre el director ejecutivo, la junta directiva y los empleados. Esta colaboración debe incluir un plan sobre cómo utilizar mejor las herramientas digitales para los objetivos de SST.

El primer paso es asegurarse de tener una comprensión clara de la cultura y los valores de su propia organización. Esto puede hacerse teniendo conversaciones con empleados y gerentes, escuchando cómo se describen a sí mismos y preguntándoles cuáles son sus objetivos para el futuro. Una vez que se tenga una imagen clara de estas cosas, sabrá cuál es la mejor manera de comunicar sus políticas y procedimientos a los empleados, y cómo usar la tecnología para ayudar a que esas comunicaciones sucedan.

Si se desea la opinión de los empleados sobre la mejor manera de implementar los objetivos de SST, es importante que se asegure de que se sientan cómodos dando su opinión. Una forma es a través de encuestas o formularios anónimos donde los empleados pueden dejar comentarios sin sentirse juzgados o como si la gerencia los estuviera vigilando demasiado de cerca. Otra forma es a través de reuniones cara a cara donde los ejecutivos hacen preguntas sobre lo que funciona bien en sus empresas, pero también sobre lo que podría mejorarse en términos de implementación de objetivos de SST.

Una tercera forma es a través de controles regulares con los jefes de departamento que son responsables de implementar estas políticas dentro de sus propios equipos o departamentos.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software las mejores prácticas del control digital de un SG-SST ISO 45001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno a las mejores prácticas del control digital de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Conocer todos los detalles acerca del despliegue de los Objetivos SST y planificación para lograrlos según la ISO 45001:2018.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Las 5S aplicadas a la ISO 14001

Webinar: Las 5S aplicadas a la ISO 14001

5S es un sistema para la organización del lugar de trabajo que consta de cinco palabras japonesas: seiri (clasificar), seiton (poner en orden), seiso (brillar), seiketsu (estandarizar), shitsuke (mantener). El concepto 5S fue desarrollado por primera vez por la industria japonesa para mejorar la productividad y la calidad. Estos cinco pasos están destinados a mejorar la eficiencia del sitio de trabajo al eliminar el desperdicio a través de la organización sistemática de los espacios y procesos de trabajo. 

ISO 14001 es una norma internacional para sistemas de gestión ambiental. Está diseñada para ayudar a las empresas a reducir su impacto en el medio ambiente.

En este caso, 5S puede ayudar a organizar el enfoque de la empresa para la gestión ambiental: clasificar lo que debe hacerse en categorías; enderezar los procesos que deben suceder (como crear un programa de auditoría interna); mejorar el sistema con documentación de alta calidad; estandarizar los sistemas para que sean fáciles de seguir; y mantener el programa para que no se desmorone.

image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de la aplicación de las 5S a la norma ISO 14001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el significado de cada una de las 5S.
  • Conocer el rol que juega este sistema de cara a la ISO 14001.
image
Dirigido a

El Webinar está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; personal conocedor de Sistemas Gestión, que deseen ampliar su campo profesional; dueños de procesos; emprendedores, consultores y auditores de certificación; personal con formación en Sistemas de Gestión, Administración, Ingenierías técnicas o Industrial, Comercial, Gestión de Proyectos o Medioambiente; expertos en ISO 14001 que deseen hacer más eficientes sus Sistemas de Gestión; auditores internos de Medioambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Caso práctico: Definición de un alcance y gestión de procesos en un SG-SST según la ISO 45001:2018

Caso práctico: Definición de un alcance y gestión de procesos en un SG-SST según la...

El alcance es la extensión del proyecto o actividad, que se utiliza para definir los límites de un proyecto y definir lo que se producirá.

La gestión de procesos es una parte importante de cualquier SG-SST que cumpla con los estándares ISO 45001:2018. Implica la gestión de los procesos involucrados en el diseño y desarrollo de sistemas de gestión de la seguridad, incluida la planificación, implementación, seguimiento y revisión de estos procesos.

En un SG-SST, los procesos deben gestionarse de acuerdo con la norma ISO 45001:2018. Esto incluye:

  • Los objetivos de la organización.
  • El contexto en el que opera la organización.
  • Los riesgos a los que se enfrenta la organización.
image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software la definición de un alcance y gestión de procesos en un SG-SST.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno la definición de un alcance y gestión de procesos en un SG-SST según la ISO 45001:2018.
  • Conocer todos los detalles acerca de los apartados 4.3, 4.4 de la ISO 45001.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: ISO 10017:2021 Gestión de la calidad — Guía sobre técnicas estadísticas para la ISO...

La ISO 10017:2021 forma parte de una serie de guías sobre técnicas estadísticas que complementan la norma ISO 9001. Esta norma proporciona una introducción completa al uso de herramientas estadísticas en los sistemas de gestión de la calidad (SGC).

Describe los principios y conceptos básicos involucrados en el empleo de estadísticas como parte integral del SGC general de una organización. También aborda los principios fundamentales que subyacen a los métodos estadísticos; la relación entre calidad y estadísticas; el papel del control de calidad en el SGC de una organización; y cómo implementar un enfoque estadístico para la gestión de la calidad.

Esta guía es de utilidad para las organizaciones que desean mejorar su SGC general mediante la adopción de un enfoque más sistemático para gestionar el riesgo y la incertidumbre.

image
Objetivos

Este webinar tiene por objetivo proporcionar una introducción para la aplicación de la norma ISO 10017:2021.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender las pautas para conocer las técnicas estadísticas necesarias como un medio para monitorear y mejorar el sistema de gestión de la calidad.
  • Facilitar la aplicación de dichas técnicas en términos de análisis de datos, evaluación de riesgos y control.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Transformación digital del contexto y partes interesadas de un SG-SST según la ISO 45001:2018

Caso práctico: Transformación digital del contexto y partes interesadas de un SG-SST según la ISO...

Según ISO 45001:2018, un SG-SST es responsable de la transformación digital de su contexto y partes interesadas.

Esta transformación debe lograrse mediante una combinación de nuevas tecnologías y nuevos procesos, así como mediante el uso de tecnologías y procesos existentes. El SG-SST también debe considerar el impacto que tendrá la transformación digital en sus grupos de interés.

Esto significa que un SG-SST debe asegurarse de que todas las partes relevantes estén incluidas en el proceso de planificación, incluidas las partes externas que puedan verse afectadas por el cambio.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software la transformación digital del contexto y partes interesadas de un SG-SST según la ISO 45001:2018.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno al contexto y partes interesadas de un SG-SST.
  • Conocer todos los detalles acerca de los apartados 4.1, 4.2 de la ISO 45001.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Introducción a la ISO 19011:2018

Webinar: Introducción a la ISO 19011:2018

ISO 19011:2018 es una norma internacional que proporciona pautas para el desarrollo de las auditorías de los sistemas de gestión de calidad.

Esta norma incluye un conjunto de directrices para auditar los sistemas de gestión de la calidad. Fue desarrollado por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO), que es una organización internacional que crea estándares para una amplia gama de industrias. Los estándares que desarrollan son voluntarios, lo que significa que no son obligatorios por ley. Sin embargo, muchas empresas optan por adoptarlos porque consideran que les ayudarán a mejorar sus operaciones y brindar un mejor servicio a sus clientes.

El propósito de este Webinar es brindar orientación sobre cómo realizar auditorías de acuerdo con la norma ISO 19011:2018. Las auditorías están destinadas a evaluar si un sistema de gestión de la calidad cumple o no con los requisitos establecidos y si se está implementando o no de manera efectiva en todos los niveles de una organización. Las auditorías pueden ser hechas interna o externamente por un tercero independiente.

image
Objetivos

Este webinar tiene por objetivo proporcionar una introducción para la aplicación de la norma ISO 19011:2018.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender las pautas para auditar los sistemas de gestión de la calidad.
  • Facilitar la comprensión y el uso del documento ISO 19011:2018.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Transformación digital de preparación y respuesta a emergencia

Caso práctico: Cómo mejorar el control de documentos de un SGA con una herramienta digital

El control documental de un SGA es una parte muy importante, ya que garantiza que haya una forma clara y coherente de crear, aprobar y almacenar los documentos. Si una empresa no puede realizar un seguimiento de sus documentos de una manera eficiente y fácil de usar, puede generar problemas con la gestión del tiempo y otros problemas.

Hay muchas maneras en que una empresa puede mejorar su sistema de control de documentos. Una forma es utilizar una herramienta digital para la gestión de documentos. Esto permite crear documentos rápido y fácilmente en el teléfono o tableta para que no perder tiempo usando una computadora o computadora portátil cuando se está en movimiento. También es posible compartir los documentos con otras personas de la empresa para que puedan ver qué necesita aprobación antes de salir al mundo.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software cómo mejorar el control de documentos de un SGA con una herramienta digital.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno al control de documentos de un SGA.
  • Conocer todos los detalles acerca del apartado 7.5 de la ISO 14001:2015.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Técnicas de Análisis de Causa Raíz para No Conformidades de la ISO 9001:2015

Webinar: Técnicas de Análisis de Causa Raíz para No Conformidades de la ISO 9001:2015

La técnica de análisis de causa raíz es un método para identificar la causa subyacente de las no conformidades, que es una violación directa de este estándar. El primer paso del proceso es determinar si es posible identificar y eliminar la causa de cada no conformidad.

Si no es posible identificar y eliminar la causa de cada no conformidad, debe utilizar otra técnica de análisis de causa raíz que incluya acciones correctivas.

Para cumplir con la norma ISO 9001:2015, es importante comprender cuáles son las causas fundamentales y cómo se pueden usar. El análisis de causa raíz es un proceso paso a paso que se sigue cuando ocurre una no conformidad.

image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de las técnicas de Análisis de Causa Raíz para No Conformidades de la ISO 9001:2015.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el desarrollo de las técnicas de análisis de causa raíz para las no conformidades
  • Conocer el rol que juega la norma ISO 9001 en dichas técnicas.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
La transformación digital del ciclo PDCA

Caso práctico: La transformación digital del ciclo PDCA

El ciclo PDCA es la columna vertebral de muchos procesos y sistemas.

PDCA significa Planificar, Hacer, Verificar, Actuar. Es un método cíclico que se utiliza para realizar mejoras en los procesos y sistemas. El primer paso es planificar lo que quiere hacer, luego hacerlo, verificar si funcionó, hacer los ajustes necesarios, y luego actúar sobre esos ajustes.

La transformación digital del ciclo PDCA viene ocurriendo desde hace algún tiempo. La transformación digital del ciclo PDCA no solo es mejor que las técnicas tradicionales de resolución de problemas, ¡es revolucionaria!

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software la transformación digital del ciclo PDCA.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno a los procesos de transformación digital del ciclo PDCA.
  • Conocer todos los detalles acerca de las no conformidades, las acciones correctivas y la mejora continua en la ISO 14001:2015, correspondiente a los apartados 10.1 y 10.2.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más