Control operacional de la ISO 45001 en Kantan

Workshop: Control operacional de la ISO 45001 en Kantan

En el marco de la ISO 45001, el control operacional se refiere a la gestión de las actividades operativas que tienen un impacto directo en la seguridad y salud en el trabajo. Kantan propone un ciclo de Planificar, Hacer, Verificar, Actuar (PDCA) que puede aplicarse para establecer sistemas de monitoreo y evaluación del desempeño de las actividades operacionales. Esto permite identificar áreas de mejora y realizar ajustes en los procesos operacionales de manera sistemática, asegurando un ambiente de trabajo seguro y saludable a largo plazo. En conjunto, la aplicación de Kantan al control operacional conforme a la ISO 45001 impulsa la eficiencia, la seguridad y la mejora continua en las operaciones de seguridad y salud en el trabajo.

Durante este evento, expertos en el campo compartirán conocimientos prácticos, estudios de casos y estrategias efectivas para simplificar procesos, mejorar la eficiencia y promover un entorno laboral más seguro y saludable. Únete a nosotros para adquirir habilidades prácticas, conectarte con otros profesionales del sector y descubrir nuevas formas de impulsar la excelencia en seguridad y salud en el trabajo.

image
Objetivos
  • Comprender los principios de Kantan aplicados al control operacional: El evento tiene como objetivo proporcionar a los participantes una comprensión clara de los principios fundamentales de la metodología Kantan y cómo pueden aplicarse específicamente al control operacional en el contexto de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Explorar estrategias para optimizar el control operacional: Durante el workshop, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar diferentes estrategias y herramientas prácticas para optimizar el control operacional en sus organizaciones.
  • Aplicar aprendizajes para mejorar la eficiencia y seguridad en el trabajo: El objetivo final del evento es capacitar a los participantes con los conocimientos y habilidades necesarias para aplicar los aprendizajes adquiridos en el workshop para mejorar la eficiencia y seguridad en el trabajo en sus organizaciones.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Cumplimiento normativo y reducción de riesgos legales: Al aprender a aplicar la metodología al control operacional en Seguridad y Salud en el Trabajo, los participantes podrán mejorar el cumplimiento de los requisitos legales y normativos en materia de seguridad laboral.
  • Desarrollo de habilidades prácticas: El workshop proporcionará a los asistentes la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas que podrán aplicar directamente en sus roles profesionales.
  • Mejora de la eficacia y eficiencia organizacional: Al aplicar los principios de Kantan al control operacional en Seguridad y Salud en el Trabajo, las organizaciones pueden experimentar una mejora significativa en su eficacia y eficiencia operativa. Al eliminar desperdicios, simplificar procesos y promover la mejora continua, se pueden reducir los tiempos de respuesta, minimizar los riesgos laborales y aumentar la productividad general de la organización
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a profesionales involucrados en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, así como a líderes y responsables de operaciones en organizaciones de diversos sectores industriales. Además, es relevante para especialistas en gestión de calidad, profesionales de recursos humanos y cualquier individuo interesado en aprender cómo optimizar el control operacional y promover un entorno laboral más seguro, eficiente y productivo.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Una guía para líderes de calidad

Webinar: Transformando Organizaciones con el Modelo EFQM: Una Guía para Líderes de Calidad

Fecha:
22/05/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

Únete a nosotros en nuestro próximo webinar exclusivo, donde la Escuela Europea de Excelencia te invita a explorar cómo transformar tu organización hacia la excelencia con el Modelo EFQM. Este evento virtual está diseñado para líderes de calidad, gerentes y profesionales que buscan mejorar el rendimiento y la gestión de sus organizaciones.

Durante el webinar, profundizaremos en la materia para crear una guía destacando los criterios fundamentales del Modelo EFQM y cómo aplicarlos para impulsar la transformación organizacional. Desde el liderazgo y la estrategia hasta la cultura de mejora continua, aprenderás estrategias prácticas para establecer objetivos de mejora, desarrollar planes de acción efectivos y liderar la implementación de cambios significativos.

Además, escucharás historias de éxito inspiradoras de organizaciones que han utilizado el Modelo EFQM para alcanzar nuevos niveles de excelencia. No te pierdas la oportunidad de interactuar con expertos y colegas, hacer preguntas y ampliar tu red profesional. Regístrate ahora para asegurar tu lugar en este evento que te dará la oportunidad de seguir trabajando por la excelencia con el Modelo EFQM y la Escuela Europea de Excelencia.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar es proporcionar a líderes de calidad, gerentes y profesionales una guía práctica sobre cómo utilizar el Modelo EFQM para impulsar la transformación organizacional hacia la excelencia en la gestión. A través de la exploración de los nueve criterios fundamentales del modelo, estrategias de implementación, casos de éxito inspiradores y oportunidades de interacción con expertos y colegas, buscamos capacitar a los participantes con los conocimientos y las herramientas necesarias para establecer objetivos de mejora, desarrollar planes de acción efectivos y liderar la implementación de cambios significativos en sus organizaciones. Nuestro objetivo es inspirar y capacitar a los asistentes para llevar a sus organizaciones a un nivel superior de excelencia, aprovechando el potencial del Modelo EFQM y las mejores prácticas de gestión de la Escuela Europea de Excelencia.
Beneficios de asistir a este evento
  • Obtener una comprensión detallada de la guía que incluye los criterios fundamentales del Modelo EFQM y cómo aplicarlos para mejorar la gestión y el rendimiento de tu organización.
  • Aprender estrategias y mejores prácticas para establecer objetivos de mejora, desarrollar planes de acción efectivos y liderar la implementación de cambios significativos en tu organización.
  • Conocer e interiorizar nuevas ideas y consejos prácticos para aplicar en tu propio contexto.
  • Conseguir una visión actualizada sobre las tendencias emergentes en el campo de la gestión de la calidad y la excelencia organizacional.
Dirigido a
  • El webinar está dirigido a líderes de calidad, gerentes de operaciones, líderes de procesos y profesionales de recursos humanos interesados en impulsar la excelencia en la gestión y la mejora continua en sus organizaciones. Este evento proporcionará una guía práctica y actualizada sobre cómo utilizar el Modelo EFQM para establecer objetivos de mejora, desarrollar planes de acción efectivos y liderar la implementación de cambios significativos. Los participantes obtendrán conocimientos profundos, estrategias prácticas y acceso a recursos exclusivos que les permitirán mantenerse al día con las tendencias y mejores prácticas en el campo de la gestión de la calidad y la excelencia organizacional, adaptando sus estrategias de mejora continua de manera efectiva para impulsar el éxito de sus organizaciones.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Mejora Continua y Medio Ambiente: ISO 14001 para Profesionales Modernos

Webinar: Mejora Continua y Medio Ambiente: ISO 14001 para Profesionales Modernos

Fecha:
15/05/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La mejora continua y la norma ISO 14001 pueden impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en tu organización. En la actualidad, es fundamental que las empresas adopten prácticas empresariales sostenibles y respetuosas con el entorno. La norma ISO 14001 ofrece un marco sólido para lograr este objetivo, proporcionando directrices claras para establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión ambiental efectivo.

Durante este evento, te sumergirás en los principios fundamentales de la ISO 14001 y aprenderás cómo aplicarlos en tu organización para impulsar la eficiencia, reducir los impactos ambientales y promover una cultura de mejora continua. Nuestros expertos en sostenibilidad y gestión ambiental te guiarán a través de casos de estudio, mejores prácticas y herramientas innovadoras que te ayudarán a llevar la sostenibilidad un paso más allá en tu empresa.

Además, tendrás la oportunidad de conectarte con otros profesionales y líderes empresariales que comparten tu interés en la sostenibilidad y el medio ambiente. El evento proporcionará un entorno propicio para el networking, el intercambio de ideas y la colaboración en la búsqueda de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales que enfrentamos en la actualidad.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal de este evento es proporcionar a los participantes una comprensión profunda de cómo la mejora continua y la implementación de la norma ISO 14001 pueden impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en las organizaciones. A través de presentaciones informativas, estudios de casos inspiradores y sesiones interactivas, el webinar se propone capacitar a los asistentes con los conocimientos y herramientas necesarios para establecer, implementar y mejorar un sistema de gestión ambiental efectivo. Al finalizar el webinar, los participantes estarán equipados con las habilidades y la inspiración para liderar el camino hacia prácticas empresariales más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en sus respectivas organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
  • Obtener una comprensión profunda de los principios de la norma ISO 14001 y cómo aplicarlos para impulsar la sostenibilidad en tu organización.
  • Adquirir insights valiosos sobre las mejores prácticas en gestión ambiental y mejora continua.
  • Conocer herramientas prácticas y recursos que podrás aplicar directamente en tu organización. Desde plantillas de documentos hasta metodologías de evaluación, el evento te proporcionará las herramientas necesarias para implementar y mejorar un sistema de gestión ambiental efectivo basado en la norma ISO 14001.
  • Conseguir la inspiración necesaria para iniciar o fortalecer tus propios esfuerzos de sostenibilidad.
Dirigido a
  • Este evento sobre mejora continua y la norma ISO 14001 estaría dirigido a profesionales y líderes empresariales de diversas industrias que buscan impulsar la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus organizaciones. Desde directores de sostenibilidad y gerentes ambientales hasta ejecutivos de alto nivel y profesionales de la gestión de calidad, el evento ofrecería conocimientos y herramientas prácticas para aquellos que desean integrar prácticas empresariales más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en sus estrategias comerciales y operativas.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Documentación de controles de seguridad de la información según la ISO/IEC 27001:2022

Webinar: Documentación de controles de seguridad de la información según la ISO/IEC 27001:2022

Fecha:
24/04/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La norma ISO/IEC 27001:2022 establece los requisitos para implementar un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) efectivo en una organización. Este estándar internacional proporciona un marco detallado para identificar, gestionar y mitigar los riesgos relacionados con la seguridad de la información, con el objetivo de proteger los activos críticos y sensibles de la organización.

El SGSI basado en la ISO/IEC 27001:2022 implica una serie de controles de seguridad de la información que deben implementarse y mantenidos para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. Estos controles cubren diversas áreas, como políticas de seguridad, gestión de activos, control de acceso, criptografía, seguridad física, gestión de incidentes, continuidad del negocio, cumplimiento legal y regulador, entre otros.

¿Te gustaría aprender más sobre cómo implementar y gestionar un sistema de gestión de seguridad de la información conforme a la norma ISO/IEC 27001:2022? Únete a nosotros para descubrir los aspectos clave de esta norma internacional, los beneficios de su implementación y cómo puedes fortalecer la seguridad de la información en tu organización. Nuestros expertos compartirán consejos prácticos, estudios de casos y responderán a tus preguntas en vivo.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo de este webinar sería proporcionar a los participantes un entendimiento profundo sobre la norma ISO/IEC 27001:2022 y cómo implementar un sistema de gestión de seguridad de la información efectivo en sus organizaciones. Además, busca destacar los beneficios de la conformidad con esta norma internacional, así como brindar consejos prácticos y estudios de casos para ayudar a los asistentes a fortalecer la seguridad de la información en sus respectivas organizaciones.
Beneficios de asistir a este evento
  • Obtener una comprensión profunda de la norma ISO/IEC 27001:2022 y aprenderás cómo implementar un sistema de gestión de seguridad de la información efectivo en tu organización, proporcionado por expertos en el campo.
  • Tratar consejos prácticos y estudios de casos reales que te ayudarán a aplicar los principios de la norma en tu entorno laboral, lo que te permitirá fortalecer la seguridad de la información y mitigar los riesgos de manera más efectiva.
  • Comprender y aplicar los principios de la norma ISO/IEC 27001:2022. Estarás en una posición más sólida para garantizar el cumplimiento normativo en materia de seguridad de la información. Esto puede ayudar a tu organización a evitar posibles sanciones legales, proteger su reputación y aumentar la confianza de los clientes y otras partes interesadas en su capacidad para proteger la información de manera efectiva.
Dirigido a
  • Este webinar estaría dirigido a profesionales de diferentes sectores y niveles jerárquicos que estén involucrados en la gestión de la seguridad de la información dentro de sus organizaciones. Esto incluye a gerentes de TI, directores de seguridad de la información, profesionales de cumplimiento normativo, auditores internos, líderes de proyectos de seguridad de la información, así como a cualquier persona interesada en comprender mejor los requisitos y beneficios de la norma ISO/IEC 27001:2022 y cómo implementar un sistema de gestión de seguridad de la información efectivo.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Mejores prácticas del control digital de la Política de SST

Workshop: Mejores prácticas del control digital de la Política de SST

En el panorama empresarial actual, el control digital de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) se ha vuelto esencial para garantizar la eficacia y el cumplimiento de los estándares regulatorios y organizacionales. Este workshop ha sido meticulosamente diseñado para sumergirte en el mundo de las mejores prácticas en el control digital de la Política de SST, ofreciéndote estrategias y herramientas avanzadas respaldadas por tecnología de vanguardia.

Veremos cómo aprovechar al máximo las soluciones digitales para controlar y monitorear de manera efectiva la implementación y el cumplimiento de la Política de SST en entornos laborales diversos. Prepara tus habilidades y conocimientos para aprender a utilizar plataformas y herramientas digitales para gestionar documentación, realizar seguimiento de indicadores clave de desempeño y promover una cultura de seguridad y salud en el trabajo proactiva.

Únete a nosotros en este viaje hacia la excelencia en el control digital de la Política de SST, aprovechando al máximo las mejores prácticas y tecnologías digitales para impulsar la seguridad, la salud y el bienestar de los trabajadores en tu organización.

image
Objetivos
  • Acercar a los participantes las herramientas y plataformas digitales disponibles para el control y monitoreo de la implementación de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), con un enfoque en la optimización del proceso y la eficiencia operativa.
  • Capacitar a los asistentes en el diseño e implementación de sistemas de control digital de la Política de SST que sean adaptables a las necesidades específicas de su organización, promoviendo la personalización y la flexibilidad.
  • Proporcionar estrategias y técnicas para utilizar la información recopilada a través de herramientas digitales de control para la toma de decisiones informadas y la mejora continua de la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquisición de un conocimiento en profundidad: Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre las últimas tendencias y tecnologías en el control digital de la Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), lo que les permitirá estar al tanto de las mejores prácticas y herramientas disponibles en el mercado.
  • Mejora de la eficiencia y la productividad: Al implementar sistemas de control digital de la Política de SST, las organizaciones pueden optimizar sus procesos, reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas y mejorar la eficiencia en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
  • Fortalecimiento del cumplimiento normativo: La Política de SST facilita la recopilación, almacenamiento y análisis de datos relevantes, lo que ayuda a las organizaciones a mantenerse al día con los requisitos regulatorios y a demostrar su conformidad con las normativas de seguridad y salud laboral vigentes.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a gerentes de seguridad y salud en el trabajo, profesionales de recursos humanos y gestión del talento, consultores en seguridad y salud laboral, así como a profesionales de tecnología de la información (TI) y sistemas de información. También está abierto a cualquier persona que tenga especial interés en el tema, ya sea porque tenga un conocimiento avanzado o porque sea principiante.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
El ABC de los sistemas integrados de gestión con normas ISO

Webinar: El ABC de los sistemas integrados de gestión con normas ISO

Fecha:
17/04/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

¿Te gustaría dominar el arte de la gestión empresarial eficiente y estar a la vanguardia en estándares internacionales? ¡Entonces este webinar es para ti! Únete a nosotros para descubrir el ABC de los Sistemas Integrados de Gestión bajo las normas ISO, una herramienta esencial para optimizar tus procesos y aumentar la competitividad de tu organización.

Durante este evento virtual, exploraremos los fundamentos de los SIG, destacando cómo las normas ISO 9001 (Calidad), ISO 14001 (Medioambiente), ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) e ISO/IEC 27001 pueden fusionarse para crear un enfoque coherente y efectivo en la gestión empresarial.

Nuestros expertos guiarán a los participantes a través de los conceptos básicos de cada norma, proporcionando insights sobre cómo integrarlas de manera sinérgica para mejorar la eficiencia operativa, reducir los riesgos y maximizar el rendimiento global de la organización.

Este evento ofrecerá una plataforma exclusiva donde profesionales y expertos del campo podrán intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas relacionadas con la mejora de los procesos de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG). Constituirá una oportunidad invaluable para aprender de líderes en la materia, participar en debates constructivos y explorar soluciones innovadoras para hacer frente a los desafíos emergentes.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal del evento online es proporcionar a los participantes una comprensión fundamental y completa de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) basados en las normas ISO, incluyendo ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001 e ISO/IEC 27001. A través de este evento, se busca familiarizar a los asistentes con los conceptos básicos de estas normas, así como resaltar los beneficios y las mejores prácticas asociadas con la integración de los SIG en la gestión empresarial. Además, el evento tiene como objetivo proporcionar orientación práctica sobre cómo implementar de manera efectiva un SIG utilizando las normas ISO correspondientes.
Beneficios de asistir a este evento
  • Comprensión integral de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) basados en normas ISO, proporcionando una base sólida para la implementación efectiva.
  • Acceso a conocimientos especializados y mejores prácticas de expertos en gestión empresarial, facilitando la optimización de procesos y el cumplimiento normativo.
  • Oportunidades de networking con profesionales del campo, permitiendo el intercambio de experiencias y la colaboración en proyectos futuros relacionados con la gestión de calidad, medio ambiente y salud laboral.
Dirigido a
  • Este webinar está diseñado para profesionales y líderes empresariales que buscan mejorar la eficiencia y la competitividad de sus organizaciones mediante la implementación de Sistemas Integrados de Gestión (SIG) basados en las normas ISO. Es adecuado para gerentes de calidad, directores de operaciones, responsables de medioambiente, salud y seguridad laboral y seguridad de la información, así como para cualquier persona interesada en comprender los fundamentos y beneficios de la integración de normas ISO en la gestión empresarial. Tanto aquellos que estén dando sus primeros pasos en este campo como aquellos con experiencia previa encontrarán valiosa información y orientación práctica en este evento.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Recomendaciones para aplicar la ISO 45001

Webinar: Recomendaciones para aplicar la ISO 45001 AMD 1:2024 Sistema de Gestión de SST

Fecha:
10/04/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La Norma ISO 45001 AMD 1:2024, Enmienda 1 de la ISO 45001:2018, se enfoca en los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), específicamente en la «Acción de cambio climático«. Para aplicar esta enmienda, es crucial comenzar con la concientización y capacitación de todos los empleados sobre los riesgos asociados con el cambio climático y cómo pueden afectar la seguridad y salud en el trabajo. Posteriormente, se debe llevar a cabo una evaluación exhaustiva de los riesgos climáticos en el lugar de trabajo, incluyendo eventos extremos y cambios en las condiciones laborales.

Desarrollar planes de contingencia específicos para hacer frente a eventos climáticos extremos y otras emergencias relacionadas con el cambio climático es esencial, así como también considerar cómo el diseño y la infraestructura del lugar de trabajo pueden mitigar los impactos del cambio climático. Esto implica la implementación de medidas de adaptación, como sistemas de ventilación adecuados y refugios seguros.

Este evento proporcionará una plataforma perfecta para compartir las mejores prácticas, experiencias y conocimientos entre profesionales de diversos sectores. Será una oportunidad única para aprender de expertos en el campo y explorar en profundidad cómo las organizaciones pueden adaptar sus sistemas de gestión de SST para abordar de manera efectiva los desafíos del cambio climático en el lugar de trabajo.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal de este evento de la Escuela Europea de Excelencia es facilitar un intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales de diferentes sectores, con el fin de explorar estrategias efectivas para integrar la acción climática en los sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). A través de presentaciones, paneles de discusión y sesiones interactivas, el evento busca promover la comprensión de los riesgos climáticos en el lugar de trabajo y cómo abordarlos de manera proactiva, brindando a los participantes herramientas prácticas y perspectivas útiles para mejorar la seguridad y salud laboral en un contexto de cambio climático.
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender de expertos en el campo sobre cómo integrar la acción climática en los sistemas de gestión de SST.
  • Adquirir conocimientos especializados y comprender mejor los desafíos y oportunidades que presenta el cambio climático en el lugar de trabajo.
  • Aprender de las experiencias de otras organizaciones y obtener ideas sobre cómo mejorar sus propios sistemas de gestión de SST en relación con el cambio climático.
  • Adaptar sus prácticas y políticas empresariales para cumplir con los estándares más recientes y mejorar la resiliencia de su organización frente a los desafíos climáticos.
Dirigido a
  • Este webinar estaría dirigido a profesionales y líderes en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, así como a aquellos responsables de la gestión ambiental y de sostenibilidad dentro de sus organizaciones. Además, sería relevante para consultores en gestión empresarial, expertos en cambio climático y cualquier persona interesada en comprender cómo integrar la acción climática en los sistemas de gestión de SST. El evento proporcionará información valiosa y herramientas prácticas para aquellos que buscan fortalecer la resiliencia de sus organizaciones frente a los desafíos del cambio climático en el entorno laboral.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Determinación del contexto y partes interesadas

Workshop: Determinación del contexto y partes interesadas

En el entorno empresarial contemporáneo, comprender el contexto y las partes interesadas es esencial para establecer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) efectivo y sostenible. Este taller ha sido meticulosamente diseñado para sumergirte en el mundo de la ISO 45001:2018, proporcionándote las estrategias y herramientas más avanzadas respaldadas por la filosofía Kantan.

A lo largo de este workshop exploraremos cómo determinar el contexto organizacional y las partes interesadas de manera integral, utilizando enfoques innovadores respaldados por la metodología Kantan. Prepara tus habilidades y conocimientos para aprender a identificar y comprender los factores internos y externos que afectan la seguridad y salud en el trabajo, así como a reconocer e involucrar a las partes interesadas pertinentes para impulsar la mejora continua.

Únete a nosotros en este viaje hacia la maestría en la determinación del contexto y las partes interesadas según la ISO 45001:2018, aprovechando al máximo la filosofía Kantan para fortalecer la cultura de seguridad y salud en tu organización y promover un ambiente laboral seguro y saludable para todos.

image
Objetivos
  • Capacitar a los participantes para comprender y aplicar los requisitos de determinación del contexto organizacional y las partes interesadas según la norma ISO 45001:2018, con un enfoque práctico respaldado por la metodología Kantan.
  • Dotar a los asistentes de las habilidades necesarias para identificar y evaluar de manera efectiva los factores internos y externos que influyen en la seguridad y salud en su entorno laboral, facilitando así la implementación de medidas preventivas y correctivas adecuadas.
  • Brindar a los participantes las herramientas y técnicas necesarias para establecer una relación proactiva con las partes interesadas relevantes, promoviendo la participación activa y la colaboración en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, con el objetivo último de mejorar continuamente el desempeño en este ámbito.
image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquisición de conocimientos especializados: Los participantes tendrán la oportunidad de profundizar en los conceptos clave relacionados con la determinación del contexto y las partes interesadas según la ISO 45001:2018, así como en la aplicación práctica de la metodología Kantan.
  • Mejora de habilidades prácticas: A través de ejercicios prácticos, estudios de casos y discusiones interactivas, los asistentes podrán desarrollar habilidades prácticas para identificar y evaluar el contexto organizacional y las partes interesadas de manera efectiva.
  • Networking y colaboración: El evento brindará una oportunidad única para interactuar y colaborar con otros profesionales y expertos en el campo de la seguridad y salud en el trabajo, lo que facilitará el intercambio de experiencias, mejores prácticas y conocimientos entre los participantes.
image
Dirigido a

Este workshop está dirigido a profesionales y responsables involucrados en la gestión de seguridad y salud laboral en organizaciones de diversos sectores industriales. Está diseñado para aquellos que deseen adquirir conocimientos especializados y habilidades prácticas en la determinación del contexto organizacional y las partes interesadas según la norma ISO 45001:2018, así como en la aplicación de la metodología Kantan en este contexto. Los participantes ideales pueden incluir, entre otros, gerentes de seguridad y salud en el trabajo, consultores en sistemas de gestión, líderes de equipo de salud laboral, auditores internos y externos, así como cualquier persona interesada en fortalecer la cultura de seguridad y salud en el lugar de trabajo.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Recomendaciones para aplicar la ISO 14001

Webinar: Recomendaciones para aplicar la ISO 14001 AMD 1:2024 Sistema de Gestión Ambiental

Fecha:
03/04/2024

Hora: España Madrid,España 19:00-21:00h.

La Norma ISO 14001 AMD 1:2024, Enmienda 1 de la ISO 14001:2015, se centra en los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) y aborda específicamente la «Acción de cambio climático». Para implementar esta enmienda, es fundamental comenzar con una evaluación exhaustiva de los riesgos y oportunidades asociados con el cambio climático. Esto implica identificar cómo el cambio climático puede afectar tanto al entorno natural como a las operaciones y actividades de la organización. Al comprender estos riesgos y oportunidades, la organización estará mejor preparada para tomar medidas proactivas.

Basándose en la evaluación de riesgos y oportunidades, es importante establecer objetivos y metas específicos relacionados con la mitigación y adaptación al cambio climático. Estos objetivos y metas deben ser medibles, alcanzables y coherentes con la política ambiental de la organización. Luego, se deben desarrollar e implementar medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y minimizar el impacto ambiental de las actividades de la organización en relación con el cambio climático. Esto puede incluir la adopción de prácticas de eficiencia energética, el uso de fuentes de energía renovable y la reducción de residuos y emisiones.

Este evento proporcionará una plataforma única para que profesionales y expertos en el campo compartan conocimientos, experiencias y mejores prácticas relacionadas con la adaptación y mitigación del cambio climático en el contexto empresarial. Será una oportunidad valiosa para aprender de líderes de opinión, participar en debates constructivos y explorar soluciones innovadoras para abordar los desafíos ambientales emergentes.

Reserva tu plaza gratuita

Horario

  • España España 19:00-21:00h.
  • Ecuador Ecuador 12:00-14:00h.
  • Colombia Colombia 12:00-14:00h.
  • Perú Perú 12:00-14:00h.
  • Chile Chile 14:00-16:00h.
  • México México 11:00-13:00h.
  • Argentina Argentina 14:00-16:00h.
Objetivos
  • El objetivo principal de este evento es reunir a profesionales, líderes empresariales y expertos en gestión ambiental con el fin de explorar estrategias efectivas para integrar la acción climática en los sistemas de gestión ambiental, conforme a la ISO 14001 AMD 1:2024. A través de presentaciones, paneles de discusión y sesiones interactivas, el evento busca fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas, así como inspirar la implementación de medidas concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático en el ámbito empresarial. Además, el objetivo es promover una gestión ambiental más sostenible y resiliente, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al desarrollo de negocios responsables.
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir nuevos conocimientos y habilidades que podrán aplicar en sus propias organizaciones.
  • Establecer contactos con otros profesionales y líderes empresariales que comparten intereses similares en el ámbito de la gestión ambiental y el cambio climático.
  • Proporcionar la inspiración necesaria para impulsar el cambio y la innovación en la gestión ambiental.
  • Mejorar la reputación en el mercado y aumentar la credibilidad ante clientes, inversores, empleados y otras partes interesadas, lo que a su vez puede generar beneficios comerciales y de imagen a largo plazo.
Dirigido a
  • Este evento estaría dirigido a profesionales y líderes empresariales involucrados en la gestión ambiental y la toma de decisiones estratégicas dentro de sus organizaciones. Además, sería relevante para consultores en gestión ambiental, expertos en cambio climático, funcionarios gubernamentales y cualquier persona interesada en aprender sobre cómo integrar la acción climática en los sistemas de gestión ambiental, especialmente en el contexto de la norma ISO 14001 AMD 1:2024. La diversidad de perspectivas y experiencias de los participantes enriquece el intercambio de conocimientos y promueve la colaboración para abordar los desafíos ambientales de manera efectiva.
Nuestros ponentes
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más