Webinar: Cómo optimizar el análisis de las operaciones en los Sistemas de Gestión

La gestión de operaciones en los Sistemas de Gestión es una práctica que implica planificar, ejecutar y monitorear acciones dentro de una empresa. Es una actividad que se puede realizar en diferentes áreas de la compañía, con el objetivo de mejorar el desempeño de los procesos internos, aumentando su eficiencia y productividad.

Los Sistemas de Gestión y, más ampliamente las Normas ISO, suponen un instrumento elemental de apoyo a las empresas y las organizaciones. Estas deben enfrentar innumerables obstáculos en el desarrollo de su actividad con la finalidad de alcanzar los objetivos propuestos. 

Los Sistemas de Gestión y las Normas ISO por extensión, representan herramientas flexibles con la capacidad de adaptarse a cualquier sector y cualquier tamaño de la Organización y que aportarán respuestas sistematizadas a los retos que se presentan a las empresas. Durante el desarrollo de este Webinar se proporcionarán las claves relativas a la optimización del análisis en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es conocer el papel que juega la transformación digital en la gestión de la cláusula 8 dedicada a las Operaciones en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo contemplado por la cláusula 8. Operaciones en los Sistemas de Gestión ISO y la implicación que la transformación digital puede tener en su gestión.
  • Entender el rol determinante que puede llegar a tener la tecnología en este sentido siempre con el objetivo de fomentar la eficacia.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Gestión de la Infraestructura en los SGC

El apartado 6.3 de la ISO 9000 sobre infraestructura establece que la empresa deberá determinar, suministrar y mantener las infraestructuras necesarias para lograr la conformidad a los requisitos de producto incluyendo edificios, espacio de trabajo e instalaciones; equipos de proceso, hardware y software; y servicios de soporte, como transporte o comunicaciones. Esto es bastante evidente y en parte surgirá de la planificación de la empresa.

La explicación que se le puede dar es que la organización deberá contar con infraestructuras adecuadas (como edificios, equipos, sistema de aire acondicionado y servicios de soporte y software) para asegurar que el producto cumpla con los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC).

En este webinar nuestros expertos ponentes ahondarán dedicando este espacio a la gestión de la infraestructura en los SGC.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es trazar una visión completa y enriquecida de la gestión de la infraestructura en los Sistemas de Gestión de la Calidad.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender de manera correcta y ordenada las implicaciones de la gestión de infraestructura en los SGC.
  • Conocer de manera detallada este punto de la norma.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de calidad; técnicos de calidad; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con la gestión de la calidad; y profesionales técnicos que deseen orientar su desarrollo de carrera hacia la gestión de calidad.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: El papel de la transformación digital en la cláusula 7. Soporte de las normas...

Es preciso que en el interior de las empresas se faciliten los recursos necesarios para el establecimiento, implantación, mantenimiento y mejora continua de los Sistemas de Gestión. La organización deberá determinar la competencia necesaria de los empleados que puede afectar a su desempeño. 

Es necesario que esta se asegure de que los trabajadores sean competentes, contando con una base como la educación, formación o experiencia apropiada. Cuando se aplique, es necesario tomar acciones para adquirir y mantener la competencia sobre la evaluación de la eficacia de las acciones llevadas a cabo. 

Conservar la información documentada de forma apropiada, como evidencia de la competencia también es vital para la organización. En este sentido la transformación digital cuenta con un papel prioritario en la gestión de la cláusula 7 de los Sistemas de Gestión ISO, cuestión que será abordada en este evento.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es conocer el papel que juega la transformación digital en la gestión de la cláusula 7 dedicada al Soporte en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo contemplado por la cláusula 7. Soporte en los Sistemas de Gestión ISO y la implicación que la transformación digital puede tener en su gestión.
  • Entender el rol determinante que puede llegar a tener la tecnología en este sentido siempre con el objetivo de fomentar la eficacia.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Cómo elaborar una matriz de riesgos

La matriz de riesgos permite a las empresas y organizaciones valorar y controlar las situaciones de riesgo identificadas que pueden presentarse. En el webinar del 16 de marzo nuestros expertos ponentes explicarán qué debes tener en cuenta para elaborarla.

Todas las empresas, independientemente de su tamaño, número de empleados o sector están expuestas a riesgos que pueden afectar su operación, a su reputación e incluso, la continuidad de su negocio. Por ello es de vital importancia contar con una matriz de riesgos que permita visualizarlos, cuantificarlos y controlarlos, transferirlos o mitigarlos y que sirva para la toma de decisiones.

En definitiva, la matriz de riesgos es una herramienta de gran utilidad para gestionar y controlar los riesgos (amenazas y  vulnerabilidades) que pueden presentarse en cualquier proceso de la empresa. Contar con esta matriz también ayuda a los directivos y al personal encargado a tomar decisiones de manera más ágil acerca de cómo actuar para hacer frente a los riesgos que tienen mayor probabilidad de ocurrir y de impactar.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es adquirir un conocimiento completo e integral acerca de la elaboración de una matriz de riesgos.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Asimilar los beneficios que implica contar con una matriz de riesgos en el interior de una organización.
  • Ser capaz de desarrollar este tipo de herramienta para posteriormente poder hacer una aplicación práctica.
image
Dirigido a

Destinado a todas aquellas personas con conocimientos en gestión de riesgos corporativos en cualquiera de sus áreas de aplicación.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La tecnología clave en la planificación en los Sistemas de Gestión ISO

Según la cláusula 6. Planificación en los Sistemas de Gestión ISO la organización tiene que establecer, implantar, mantener y mejorar de forma continua sus Sistema de Gestión, en los que se debe incluir todos los procesos necesarios para ello, así como las interacciones necesarias según los requisitos que establecen las normas ISO.

Debemos tener en cuenta los procesos que se realizan en la organización, ya que esta debe identificar y determinar todos los procesos que sean necesarios para desarrollar las actividades que lleva a cabo definiendo todos los criterios y métodos para realizar su ejecución y controlar su eficacia, además de las medidas, análisis y mejora continua.

En este sentido, la tecnología y la transformación digital cada vez más cuentan con un papel clave para poder realizar una planificación eficaz. De este modo, en primer lugar habrá que identificar todos los procesos de la organización, ya sean internos o externos, además de las interacciones que existen entre ellos. Para ellos se suelen utilizar los mapas de procesos.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es conocer la implicación que tiene cada vez más la tecnología de la mano de la transformación digital en las organizaciones como clave en la planificación en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo que contempla la cláusula 6. Planificación en los Sistemas de Gestión ISO.
  • Adquirir una visión total de cómo la transformación digital puede garantizar una gestión eficaz de esta cláusula en el interior de las organizaciones.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Productividad en tiempos de teletrabajo

La COVID-19 y las medidas de distanciamiento social impuestas para frenar su avance han obligado a teletrabajar a un gran número de personas. Se trata de una práctica que, hasta el momento, estaba poco extendida en nuestra sociedad y que está perdurando más de lo esperado en un primer momento. 

El cambio de trabajar de manera presencial en la oficina a teletrabajar tiene efectos en muchos ámbitos, desde los puramente económicos hasta los sociales. Según un estudio de Nicholas Bloom, profesor de economía de la Universidad de Stanford, el trabajo en remoto mejora el rendimiento de los trabajadores un 13% con respecto al desarrollado en la oficina. 

Esta mejora en la productividad del teletrabajo se debe tanto al menor número de distracciones como al menor número de pausas por cada turno trabajado. En este webinar, los expertos ponentes expondrán y desarrollarán todas las claves relativas a dicha ecuación.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es alcanzar a conocer las claves existentes detrás de la productividad en base al teletrabajo.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender acerca de las implicaciones del teletrabajo en los empleados y empleadas tras más de dos años en los que ha imperado esta modalidad.
  • Entender la vinculación del teletrabajo con los cambios en la productividad empresarial.
image
Dirigido a

A los responsables de las empresas, pymes, profesionales y empleados de cualquier sector.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La gestión del liderazgo en los sistemas de gestión ISO 2.0

El requisito de liderazgo, contenido en la cláusula 5, es uno de los puntos clave en los Sistemas de Gestión ISO que bien vale la pena desglosar con atención. Esta cláusula indica que el liderazgo, el compromiso y el apoyo activo de la alta dirección son críticos para el éxito de los Sistemas de Gestión ISO y para el alcance de los objetivos propuestos. 

Cuando los trabajadores pueden constatar que la alta dirección asume sus responsabilidades dentro del sistema, se convierten en los protagonistas de la generación de una cultura que puede ser esencial. La alta dirección debe asumir la responsabilidad de la efectividad del sistema, y garantizar el logro de los resultados esperados. 

Es necesario que se establezca la misión, la visión y los valores de la organización teniendo en cuenta su contexto, las necesidades y las expectativas de las partes interesadas relevantes y los objetivos de negocios. Y todo ello debe reflejarse en los planes estratégicos.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es arrojar luz a lo contemplado en la cláusula 5. Liderazgo en relación a los Sistemas de Gestión ISO para una total comprensión y entendimiento de todos y todas las asistentes al Webinar.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo recogido en la cláusula 5. Liderazgo
  • Tener una visión completa de cómo la transformación digital puede interceder en su aplicación.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Herramientas para la medición de la satisfacción del cliente

Contar con buenos instrumentos de evaluación de la satisfacción del cliente aporta valor para las compañías. El objetivo número uno de cualquier negocio debería ser crear clientes satisfechos. 

Las empresas que lo hacen, crecen y prosperan. Las que no lo hacen, se estancan y finalmente acabarán desapareciendo. Sin embargo, medir la satisfacción del cliente no es tan sencillo, lo que dificulta establecer objetivos claros.

Por ello, existen algunas herramientas e instrumentos de evaluación de satisfacción del cliente diseñados exactamente para este propósito. En este webinar se abordará dicha cuestión.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer y aprender a poner en práctica diferentes herramientas para la medición de la satisfacción del cliente.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir el conocimiento acerca de la importancia de medir la satisfacción del cliente para una empresa u organización.
  • Saber cuáles son las principales herramientas prácticas que permiten llevar a cabo este control.
  • Adquirir la habilidad de aplicar prácticamente lo aprendido.
image
Dirigido a

Profesionales encargados de la gestión de procesos, sistemas de gestión y la excelencia empresarial que deseen o precisen mejorar sus conocimientos y habilidades de forma que puedan optimizar los procesos de sus organizaciones y reducir los riesgos.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Cómo realizar un análisis del contexto de forma eficaz

La cláusula 4. Contexto de la organización indica que la organización debe tener en cuenta todos los aspectos internos y externos que pueden afectar a los objetivos estratégicos y la planificación de los Sistemas de Gestión ISO.

La cláusula 4 “Contexto de la organización” requiere que la organización se evalúe a sí misma y su contexto. Esto significa que es necesario definir las influencias de diversos elementos de la empresa y cómo se reflejan en los Sistemas de Gestión ISO según la cultura, los objetivos de la organización y las metas, la complejidad de los productos, el flujo de procesos e información, el tamaño de la empresa, mercados, clientes, etc. Existe un medio para detectar riesgos y oportunidades en relación con el contexto empresarial.

Este requisito puede parecer demasiado general, y corre el riesgo de ser demasiado amplio a la hora de definir las cuestiones internas y externas. Durante el cumplimiento de la cláusula 4 se tiene que centrar en cuestiones que pueden afectar a la satisfacción del cliente y a la entrega del producto.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es dar luz a la cláusula 4. Contexto de la organización en relación a los Sistemas de Gestión ISO para una total comprensión y entendimiento de todos y todas las asistentes al Webinar.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo recogido en la cláusula 4. Contexto de la organización
  • Tener una visión completa de cómo la transformación digital puede interceder en su aplicación.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más