Webinar: La gestión de la calidad en el sector de servicios según la ISO 9001

La norma ISO 9001 se ocupa, en empresas del sector servicios, de la correcta gestión de la calidad en la satisfacción del cliente. Existen algunos elementos que sirven para gestionar la calidad en este tipo de organizaciones, como la fiabilidad, los plazos de respuesta o la gestión administrativa.

A la hora de analizar procesos de servicios encontramos que presentan ciertas características a tener en cuenta en la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001, entre las que se pueden destacar que los servicios son intangibles o que se prestan solamente una vez.

Los Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 en empresas del sector servicios, mediante el cumplimiento de sus requisitos, establecen la operacionalización de los procesos. Normalmente las organizaciones realizan un mapa de procesos y fichas de caracterización para certificar su SGC.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es poder dar una visual general a todos y todas las participantes acerca de la gestión de la calidad en el sector servicios según la norma ISO 9001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender la importancia de la gestión de la calidad en las empresas y organizaciones del sector servicios.
  • Tener el conocimiento necesario en torno a la aplicación de la norma ISO 9001 y su gestión en las compañías de este sector industrial.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de calidad; técnicos de calidad; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con la gestión de la calidad; profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia la gestión de calidad.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Auditoría ISO 37301

El capítulo 9 del estándar ISO 37301 de cumplimiento incorpora los requisitos para realizar la medición, seguimiento, análisis y evaluación del rendimiento del sistema. La auditoría de cumplimiento ISO 37301 tiene, entre otros objetivos, comprobar que se realizan tales evaluaciones de forma adecuada.

Puntualmente, la norma solicita que la organización establezca lo que debe ser monitoreado y medido, los métodos para realizar la medición y el análisis, cuándo deben ser llevados a cabo el seguimiento y la medición, y cuándo es necesario analizar y evaluar los resultados de estas actividades. Por supuesto, la información documentada será la evidencia que se solicitará en la auditoría de cumplimiento ISO 37301 para demostrar la conformidad con los requisitos contenidos en el capítulo 9.

El propósito de los requisitos, contenidos en el capítulo 9 de ISO 37301, es garantizar que los procesos diseñados e implementados se cumplen en la práctica, que su efectividad es medida y su desempeño monitoreado y evaluado. Así, la auditoría de cumplimiento ISO 37301 utiliza diferentes métodos para realizar la comprobación de la conformidad con los requisitos del capítulo 9, entre ellos el muestreo aleatorio.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es adquirir una serie de guías básicas para poder llevar a cabo una auditoría de la norma ISO 37301 de manera satisfactoria.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer los principios básicos de la auditoría ISO 37301.
  • Adquirir las destrezas precisas para cumplir con el propósito de verificar la conformidad.
image
Dirigido a

Destinado a todas aquellas personas con conocimientos en gestión de riesgos corporativos, en cualquiera de sus áreas de aplicación: responsables de Compliance; Compliance Officer; profesionales y licenciados en Derecho; consultores o responsables que desean integrar el sistema antisoborno con el resto de Sistemas de Gestión de la organización; gerentes y directores de auditoría interna; gerentes de riesgos; asesores legales; responsables y auditores de otros sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: ISO 14001: cómo elaborar una matriz de aspectos e impactos ambientales

Las organizaciones que llevan un control de su impacto ambiental no solo favorecen la protección del medio, sino que además optimizan sus procesos al reducir costos, ahorrando recursos y racionalizando su uso. Además, se construye una reputación sólida y confiable debido a que en la actualidad el cuidado ambiental no es un valor agregado, sino una exigencia. 

En este sentido, la matriz de aspectos e impactos ambientales de la norma ISO 14001 busca que todos los proyectos planteados en la empresa sean ambientalmente positivos, es decir que se alineen con el cuidado del medio ambiente, desde su planeación hasta su finalización y resultados. De este modo, la matriz funciona como un instrumento de planificación que vincula la variable ambiental dentro de todas las etapas del proceso.

Además, la matriz de aspectos e impactos ambientales debe ser clave en el proceso de toma de decisiones, ya que la información que contiene es valiosa para decidir las mejores acciones a seguir. La matriz, además, es una de las partes más importantes del Sistema de Gestión Ambiental y su creación, actualización y documentación no debería ser un proceso complejo.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es aprender, de manera práctica, a elaborar una matriz de aspectos e impactos ambientales conociendo su importancia para el Sistema de Gestión Ambiental.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo determinante que puede llegar a ser la elaboración de la matriz de aspectos e impactos ambientales para el funcionamiento del Sistema de Gestión Ambiental.
  • Adquirir las destrezas para llevar a cabo su elaboración.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Evaluación del Desempeño ISO 45001 y KPIs SGSST

Los indicadores de gestión SGSST son una forma de control de resultados de los procesos, utilizados para evaluar en qué medida son aceptables o no para el éxito del sistema, o que grado de conformidad alcanza respecto a lo exigido. En otras palabras: los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo son herramientas de gestión y toma de decisiones.

La evaluación del desempeño, utilizando indicadores de gestión SG-SST, requiere una referencia comparativa que se llama objetivo. El objetivo es el valor que se compara con la variable seleccionada para evaluar el desempeño. Una meta es un objetivo a ser alcanzado o un parámetro que no debe superarse en un determinado intervalo de tiempo.

Los principales y más comunes indicadores de gestión SG-SST están asociados a la ocurrencia del incidente y sus consecuencias, por lo tanto, son indicadores reactivos. El indicador asociado a la ocurrencia se denomina tasa de gravedad. Todas estas cuestiones serán abordadas en profundidad durante la celebración de este evento.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer las implicaciones de la evaluación del desempeño ISO 45001 y los principales KPIs utilizados en los SGSST.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Ahondar en el conocimiento de lo relativo a la evaluación del desempeño ISO 45001
  • Ampliar la visión relativa a los KPIs de los SGSST.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La nueva ISO/IEC 27002

Tras ocho años desde la última revisión de ISO 27002, se ha publicado una nueva actualización de este estándar que proporciona controles de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad, que en adelante se conocerá como ISO 27002:2022.

La publicación de esta actualización tuvo lugar el 15 de febrero de 2022, y en ese sentido, vale la pena recordar que ISO 27002:2022 es, además de un estándar complementario para las organizaciones que han implementado ISO 27001, una norma que ayuda a implementar las mejores práctica y controles más eficaces para prevenir ataques o vulneración de la privacidad de los clientes o de las partes interesadas de la organización.

Daniel Senatore, experto ponente, será el encargado de proporcionar a los asistentes al Webinar la visión clara y pormenorizada de las implicaciones de la actualización del estándar.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es obtener una perspectiva global y actualizada de la nueva versión de la norma ISO 27002:2022.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Tener conocimiento de cuáles son las diferencias principales existentes entre la ISO 27001 y la nueva versión de la ISO 27002.
  • Adquirir una visión renovada de las implicaciones de la ISO 27002:2022 y sus actualizaciones.
image
Dirigido a

Destinado a personal técnico de seguridad de la información; auditores internos de empresas con un SGSI implantado; responsables de Tecnología; responsables de Sistemas; directores de seguridad de la información; responsables de seguridad de la información; responsables de seguridad Corporativa; agentes de Ciberseguridad; consultores Externos especializados en normas ISO; y profesionales interesados en aprender a gestionar sistemas de seguridad de la información.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La tecnología clave en la mejora en los Sistemas de Gestión ISO

Según lo comprendido en la estructura de los Sistemas de Gestión ISO la mejora engloba todas las tareas y los procesos que resultan necesarios para poder cumplir con los diferentes requisitos. Por ello, es necesario generar conciencia dentro de la compañía de cuáles son los principales puntos débiles que hay que mejorar. 

Partiendo de esta base, se establecen una serie de objetivos y se crean planes con los que alcanzar dichos objetivos. La empresa deberá entenderse como un todo de forma que los empleados deben estar al tanto de los objetivos que se desean conseguir, y tienen que recibir formación para ello. Por supuesto, hay que informales de los progresos y reconocer el éxito, tanto a nivel general como a nivel particular.

La mejora en los Sistemas de Gestión ISO se puede traducir en un mayor reconocimiento internacional y en una mejor gestión de los procesos. Los directivos deben comprender cuáles son las mejoras necesarias en su empresa mediante un minucioso sistema de documentación y análisis. Se trata de un procedimiento cuidadosamente planificado e implantado. En todo este proceso la tecnología y la transformación digital se convierten en elementos clave.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es conocer el papel que juega la transformación digital en la gestión de la cláusula 10 dedicada a la Mejora en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo contemplado por la cláusula 10. Mejora en los Sistemas de Gestión ISO y la implicación que la transformación digital puede tener en su gestión.
  • Entender el rol determinante que puede llegar a tener la tecnología en este sentido siempre con el objetivo de fomentar la eficacia.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Mejores prácticas para auditorías remotas eficaces

Las auditorías remotas han pasado de ser algo opcional a una realidad más que implementada en todos los países y sectores. Sin embargo, aún existe desconocimiento al respecto y pueden dar lugar a resultados inexactos si no se cuenta con las tecnologías y metodologías apropiadas para realizar estas auditorías de forma remota.

Cuando se cuenta con el conocimiento y la tecnología para desarrollar las auditorías remotas adecuadamente los beneficios que aporta a la organización son innumerables. Entre las más destacadas están el aumento en eficiencia y eficacia, además del ahorro en costes por desplazamientos y horas hombre por parte del auditor y los responsables de cada proceso.

Gracias a la tecnología conseguimos auditorías remotas eficaces y eficientes que ayudarán a la organización a maximizar la rentabilidad de su sistema de gestión. Además, nos permite auditar de forma más segura aquellos lugares menos accesibles o con riesgos para la seguridad y la salud del trabajador.

Para conseguirlo será necesario contar con una serie de buenas prácticas y los medios adecuados.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es adquirir un conocimiento pleno con respecto a las implicaciones de las auditorías remotas y sus mejores prácticas.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer los principales rasgos definitorios de las auditorías remotas y el porqué de su tendencia actual.
  • Manejar las mejores prácticas en lo referente a las auditorías remotas y ser capaces de aplicarlas en el interior de una organización.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de Sistemas de Gestión, técnicos de Sistemas de Gestión, auditores internos, responsables de procesos y personal técnico.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: La gestión de la evaluación del desempeño en los Sistemas de Gestión ISO

La evaluación del desempeño es una parte muy importante en los Sistemas de Gestión ISO. La evaluación del desempeño es un registro crítico para el ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) y es solo mediante este paso por el que se puede determinar si el Sistema de Gestión se encuentra funcionando correctamente o si los cambios son necesarios para cumplir con dichos requisitos.

Existen tres principales cláusulas para discutir lo que la evaluación del desempeño tiene que realizar en el Sistema de Gestión. Estos tres elementos son la forma en que se asegura que todos los procesos se cumplen, con los demás requisitos considerados muy importantes para el Sistema de Gestión.

La razón por la que se realiza una evaluación del desempeño es porque es muy importante reunir toda la información necesaria para tomar decisiones acertadas, basadas en hechos reales y no en conjeturas. Según la recopilación y el análisis de los datos del Sistema de Gestión será posible realizar mejoras reales en lugar de adivinar lo que puede hacer mejor. Además, permiten determinar si los cambios que se realizan trabajaron para proporcionar beneficios sostenidos para la empresa y las partes interesadas.

image
Objetivos

El objetivo de este evento es conocer el papel que juega la transformación digital en la gestión de la cláusula 9 dedicada a la Evaluación del Desempeño en los Sistemas de Gestión ISO.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer lo contemplado por la cláusula 9. Evaluación del desempeño en los Sistemas de Gestión ISO y la implicación que la transformación digital puede tener en su gestión.
  • Entender el rol determinante que puede llegar a tener la tecnología en este sentido siempre con el objetivo de fomentar la eficacia.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de sistemas de gestión, directivos y responsables de calidad e innovación, mandos intermedios y personal implicado en los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: ISO 10017 Técnicas estadísticas para los SGC

La norma ISO 10017:2021 proporciona orientación sobre la selección de técnicas estadísticas apropiadas que pueden ser útiles para una organización en el desarrollo, implementación, mantenimiento y mejora de un sistema de gestión de calidad en cumplimiento con la norma ISO 9001. Esto se hace mediante el examen de los requisitos de la norma ISO 9001 que implican el uso de datos cuantitativos. A continuación habrá que identificar y describir las técnicas estadísticas que pueden ser útiles cuando se aplican a estos datos.

La lista de técnicas estadísticas citadas en la norma ISO 10017:2021 no es ni completa ni exhaustiva, y no se opone a la utilización de otras técnicas que se consideran beneficiosas para la organización. Además, la ISO 10017:2021 no trata de establecer qué técnica estadística se va a utilizar, ni tampoco tratar de asesorar sobre la forma en que la técnica se llevará a cabo. 

ISO 10017:2021 no está destinada a trámites contractuales, reglamentarios o de certificación. No está destinada a ser usada como una lista obligatoria para el cumplimiento de los requisitos ISO 9001. Sin embargo, el uso de técnicas estadísticas contribuiría a mejorar la eficacia del sistema de gestión de calidad.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es obtener una mayor comprensión de la norma ISO 10017 para la mejora de la calidad del control estadístico de los procesos.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender a seleccionar las técnicas estadísticas adecuadas para desarrollar, implementar, mantener y mejorar su sistema de gestión de calidad.
  • Entender la norma ISO 10017, Control Estadístico de los Procesos para Mejoras en la Calidad
  • Identificar y aplicar herramientas estadísticas para fortalecer las capacidades del personal de trabajo, y alcanzar altos niveles de rendimiento y productividad dentro de su organización.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de calidad; técnicos de calidad; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con la gestión de la calidad; y profesionales técnicos que deseen orientar su desarrollo de carrera hacia la gestión de calidad.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más