Webinar: Papel del Risk Manager según la ISO 31000

La ISO 31000 es una norma internacional que ofrece las directrices y principios para gestionar el riesgo de las organizaciones. La variedad y complejidad de los riesgos es muy diversa por lo que este estándar internacional desarrollado por la ISO no está pensado para un sistema particular de gestión, más bien es una guía de buenas prácticas para las actividades relacionadas con la gestión de riesgos.

El diseño y la implantación de la gestión de riesgos dependen de las diversas necesidades de cada organización, de sus objetivos concretos, contexto, estructura, operaciones, procesos actividades, servicios, etc. En este sentido, el papel que desempeña un Risk Manager es fundamental y estratégico en la consecución de los mencionados objetivos de la organización.

El Risk Manager es el responsable del adecuado funcionamiento del marco de referencia a nivel de toda la organización. Se encarga de administrar los distintos recursos para el funcionamiento del proceso de gestión de riesgos y genera los canales para el desarrollo de una cultura que aporte valor para la organización y partes interesadas.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer en profundidad el papel que juega el Risk Manager de una organización según la norma ISO 31000.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender las generalidades establecidas por la norma ISO 31000.
  • Manejar las diferentes funciones que desempeña el Risk Manager en línea con lo establecido por la norma ISO 31000 y la importancia de esta figura.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de Sistemas de Gestión; personal conocedor de Sistemas Gestión, que deseen ampliar su campo profesional derivado a riesgos; gerentes de riesgos; personal implicado en el desarrollo de nuevos productos y servicios; personas con responsabilidades de liderazgo; personal con formación en Gestión de Riesgos, Administración, Ingenierías técnicas o industrial, Comercial, Gestión de Proyectos y Seguridad de la Información.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Cómo hacer una matriz de riesgos según la ISO/IEC 27005

La matriz de riesgos de Seguridad de la Información (SI) según la ISO/IEC 27005 tiene cómo objetivo evaluar, monitorear y prevenir los riesgos de SI. Además, se encarga de identificar los diferentes procesos de las empresas y organizaciones y con base en ello, determinar el tipo y nivel de riesgos a los que están expuestos sus trabajadores y trabajadoras.

Es importante tener en cuenta que para evitar los riesgos de SI las compañías cuentan con una alta responsabilidad para proteger la integridad de sus empleados y sus instalaciones. Es por ello que la elaboración de una matriz de riesgos de SI sirve como guía para evitar posibles amenazas.

En el evento del próximo 13 de julio conocerás de la mano de nuestros expertos ponentes  cómo construir una matriz de riesgos según la ISO/IEC 27005. Inscríbete gratis ahora.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer cómo desarrollar una matriz de riesgos según la ISO/IEC 27005.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Tener claro cuáles son los objetivos y los beneficios de matrices de riesgos según la ISO/IEC 27005 en el interior de una empresa u organización.
  • Aprender cómo implementar de manera práctica el uso de matrices de riesgos de SI en las compañías.
image
Dirigido a

Destinado a personal técnico de seguridad de la información; auditores internos de empresas con un SGSI implantado; responsables de Tecnología; responsables de Sistemas; directores de seguridad de la información; responsables de seguridad de la información; responsables de seguridad Corporativa; agentes de Ciberseguridad; consultores Externos especializados en normas ISO; y profesionales interesados en aprender a gestionar sistemas de seguridad de la información.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Cultura de la calidad, clave para la implementación exitosa de la ISO 9001

Hoy día más que nunca, la cultura de calidad es un requisito ineludible si se busca tener cierto prestigio en los mercados actuales. Por ello habrá que empezar teniendo claro qué es la cultura de calidad.

En este sentido, cada paso dado en el interior de la empresa u organización estará enfocado en alcanzar la eficiencia, la cual se corresponde con la calidad. La cultura de la calidad permite a toda compañía establecer su compromiso profesional. 

Para desarrollar una cultura de calidad efectiva, las organizaciones deben tener en cuenta una serie de elementos. En línea con esto, las empresas tendrán que comprometerse con los trabajadores y las trabajadoras; tener presente al cliente en todo el momento; solventar cualquier problema que se plantee; ofrecer canales de comunicación; y tener presente en todo momento el objetivo último de la compañía.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es llegar a conocer las implicaciones de las políticas de calidad para las empresas y organizaciones.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender las bases de toda política de calidad.
  • Tener claro el papel que juegan los clientes y potenciales clientes como parte de la cultura organizacional.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Desarrollo de competencias de los auditores de sistemas de gestión

Un aspecto primordial del que depende en gran medida el éxito de una auditoría del sistema de gestión son las competencias y habilidades esenciales de un auditor. Las auditorías internas permiten tener un seguimiento del Sistema de Gestión implantado en nuestra organización, de manera tal que, nos permita realizar el adecuado mantenimiento del mismo.

El éxito de la misma en cumplir con sus objetivos dependerá de las competencias concretas que reúna el auditor encargado de realizarla. Para lograr un buen resultado de las auditorías internas realizadas y por ende del mantenimiento del propio Sistema de Gestión los auditores deberán desarrollar una serie de competencias y habilidades esenciales.

Cuando se habla de competencias y habilidades esenciales de un auditor no solo se hace referencia al conjunto de conocimientos que este posee, sino también a la propia experiencia con la que el mismo ya cuenta, así como, a aquellas características personales que le hacen proclive para el trabajo que desempeña al fomentar con las mismas los principios básicos de toda auditoría. Además de las competencias y habilidades esenciales de un auditor, hay considerar la continua necesidad de actualizar la formación con la que el mismo cuenta, en función de las revisiones que se vayan generando en el sector.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es tener una visión general en cuanto al desarrollo de competencias de los auditores de los Sistemas de Gestión.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer cuáles son las competencias básicas de las que debe disponer un auditor de Sistemas de Gestión.
  • Tener la capacidad de llevar a la práctica el desarrollo de dichas competencias en la realidad profesional y empresarial.
image
Dirigido a

Este webinar está dirigido a auditores de sistemas de gestión, líderes de procesos, profesionales de compras, profesionales gestión de personas, risk managers, profesionales de la calidad, profesionales de SST, profesionales de gestión ambiental, líderes de procesos, gerentes de áreas de apoyo en las organizaciones, inspectores, analistas de procesos de apoyo y alta dirección.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: PAS 99 Guía para implementar Sistemas Integrados de Gestión

Los Sistemas de Gestión ayudan a las empresas y organizaciones a obtener el máximo partido de la misma. La integración de estos sistemas de gestión permite obtener mayores beneficios sin tener que invertir mayores cantidades de tiempo o dinero. 

PAS 99 es la primera especificación en el mundo para Sistemas de Gestión Integrados. La norma PAS 99 utiliza la guía ISO para la redacción de normas de sistemas de gestión, lo que le permite contar con un marco de máxima calidad con el que trabajar. 

Los Sistemas de Gestión Integrados habituales pueden incluir las normas ISO 9001: Gestión de Calidad, ISO 14001: Gestión Medioambiental, ISO 45001: Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, ISO/IEC 27001: Gestión de Seguridad de la Información, ISO/IEC 20000: Gestión de Servicios de TI, ISO 22000: Gestión de Seguridad Alimentaria e ISO 22301: Gestión de Continuidad de Negocio, aunque sin limitarse a ellas.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer las orientaciones generales de PAS 99 Guía para implementar Sistemas Integrados de Gestión.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Aprender en qué consiste PAS 99 Guía para implementar Sistemas Integrados de Gestión.
  • Adquirir una visión más amplia y detallada en torno a los Sistemas Integrados de Gestión.
image
Dirigido a

Este webinar está dirigido a auditores de sistemas de gestión, líderes de procesos, profesionales de compras, profesionales gestión de personas, risk managers, profesionales de la calidad, profesionales de SST, profesionales de gestión ambiental, líderes de procesos, gerentes de áreas de apoyo en las organizaciones, inspectores, analistas de procesos de apoyo y alta dirección.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Cómo convertirse en auditor ISO 37301

La norma ISO 37301 Sistemas de gestión de compliance fue publicada en el año 2021 y marca un hito importante en el mundo de las organizaciones, puesto que cuenta con requisitos para la certificación de esta disciplina.

En el apartado 9.2 de esta norma internacional hay un requisito de auditoría interna, la cual tiene como objetivo evaluar sistemáticamente el CMS (Compliance Management Systems) y contar con una fuente eficaz para impulsar la mejora continua en las organizaciones. Formarse como auditor de compliance es un hito determinante para los profesionales de esta disciplina. 

En este webinar se darán las claves necesarias para convertirse en auditor de la ISO 37301 y ejecutar auditorías de dicho estándar. Esta es una de las mejores formas de aportar valor a las organizaciones que tengan como objetivo implementar, mejorar o certificar un sistema de gestión de compliance.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es proporcionar las claves fundamentales para convertirse en auditor de ISO 37301 y realizar auditorías internas para los sistemas de gestión de compliance.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Reconocer los componentes fundamentales de la ISO 37301.
  • Adquirir competencias generales para dar comienzo a una auditoría de un sistema de gestión de compliance.
image
Dirigido a

Este webinar está dirigido a auditores de sistemas de gestión, líderes de procesos, profesionales de compras, profesionales gestión de personas, risk managers, profesionales de la calidad, profesionales de SST, profesionales de gestión ambiental, líderes de procesos, gerentes de áreas de apoyo en las organizaciones, inspectores, analistas de procesos de apoyo y alta dirección.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: 5S qué es y cómo ayuda a la ISO 45001

Un entorno de trabajo desorganizado y sucio genera una disminución de la productividad y la buena disposición del personal hacia la actividad que se desarrolla. En este sentido, la técnica 5S ayuda a crear ciertos hábitos con los que establecer y mantener la organización, el orden, la limpieza estandarizada y disciplina necesaria para conseguir un entorno de trabajo mucho más productivo, seguro y agradable, donde se elaboran productos y servicios de mayor calidad. 

En el mercado actual, la creciente demanda de productos y servicios de calidad, a precios competitivos, está llevando a las empresas a optimizar servicios de calidad, a precios competitivos. Por ello, las 5S son una herramienta que ayuda a conseguir las condiciones necesarias para conectar al operador con el proceso, mediante el gerenciamiento diario.

En el Webinar del 8 de junio, nuestros expertos ponentes se encargarán de detallar el concepto y las implicaciones de las 5S y como resulta de ayuda para la ISO 45001. Inscríbete ahora, las plazas son limitadas.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es conocer la vinculación existente entre las 5S y la norma ISO 45001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión profunda en torno a las implicaciones de las 5S.
  • Tener el conocimiento de cómo ayuda la técnica 5S a la norma ISO 45001.
image
Dirigido a

Destinado a directores de SST; técnicos de PRL; auditores internos de Sistemas de SST; responsables de procesos; responsables de SSL; responsables de ingeniería; personal técnico; profesionales con conocimientos previos en ISO 45001:2018; y profesionales relacionados con la gestión de la SST.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Herramientas claves para auditar la ISO 9001

Una auditoría de calidad de la ISO 9001 es una revisión que se hace en el interior de las empresas y organizaciones con el objetivo de verificar que el sistema de calidad implementado alcanza los estándares establecidos y que su mantenimiento es correcto. La recopilación de evidencias, como parte de una auditoría, implica utilizar una serie de herramientas de auditoría ISO 9001. 

Las distintas técnicas y herramientas de auditoría ISO 9001 no son excluyentes entre sí, sino complementarias. La auditoría resulta ser así una red que se teje con el hilo que tienden estas técnicas, y las debemos conocer para realizar el proceso de modo satisfactorio.

El auditor ha de conocer una serie de herramientas clave y, en base a las circunstancias y al desarrollo de la auditoría, establecer cuáles emplear en cada momento. El objetivo es conseguir las evidencias de si el sistema cumple o no en relación a las expectativas del sistema de calidad.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es adquirir una visión general en torno a las herramientas clave existentes para auditar la ISO 9001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Tener un conocimiento detallado del proceso de auditoría para la ISO 9001.
  • Poder manejar las herramientas clave, de manera práctica, para llevar a cabo estos objetivos de auditoría.
image
Dirigido a

Destinado a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: Seis sigma para los Sistemas de Gestión

Seis Sigma es una metodología de proyecto que consiste en mejorar la calidad de un proceso. Esta metodología se basa en estadísticas para medir los defectos o errores presentes en un proceso y reducirlo hasta que esté lo más cerca posible a cero.

Muchas empresas en el mundo utilizan la metodología Seis Sigma para mejorar sus Sistemas de Gestión y asegurar la calidad de sus productos y servicios. Entre los grandes beneficios que ofrece esta herramienta está la posibilidad de reducir considerablemente los costes al minimizar el número de unidades rechazadas, sobre todo cuando se fabrican en serie.

Alcanzar la máxima eficiencia es el objetivo que persigue el método Seis Sigma. Es una metodología de trabajo aplicada a las empresas cuyo objetivo es medir la eficiencia operativa y buscar alternativas para mejorarla. Es una filosofía enfocada en mejorar y dar solución a problemas complejos a través de herramientas de control y disminución de la variación en los procesos de más alto desempeño.

image
Objetivos

El objetivo de este Webinar es dar a conocer a todos y todas las asistentes una visión detallada de la metodología de trabajo Seis Sigma para los Sistemas de Gestión.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Conocer la aplicación de Seis Sigma para Sistemas de Gestión.
  • Aprender las ventajas y beneficios de la aplicación de esta metodología en el interior de una empresa u organización.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de procesos, sistemas de gestión y la excelencia empresarial que deseen o precisen mejorar sus conocimientos y habilidades de forma que puedan optimizar los procesos de sus organizaciones y reducir los riesgos

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más