Control-operacional-de-la-gestión-de-riesgos-según-la-ISO-31000

Webinar: Control operacional de la gestión de riesgos según la ISO 31000

El control operacional de la gestión de riesgos, según ISO 31000, es un proceso que tiene como objetivo gestionar riesgos y oportunidades de forma predecible y confiable. Puede verse como la fase de implementación del proceso de gestión de riesgos.

El proceso consiste en un conjunto de actividades que se ejecutan en toda la organización y tienen como objetivo el logro de sus metas. Estas actividades son implementadas por diferentes actores dentro de la estructura de la organización y tienen lugar en diferentes contextos.

El objetivo principal de este proceso es mantener un nivel de riesgo adecuado dentro de límites aceptables, al mismo tiempo que se maximizan las oportunidades de crecimiento, innovación y mejora dentro de una organización.

image
Objetivos

Proporcionar un enfoque práctico para la gestión de riesgos y establecer principios, procesos y herramientas que pueden ser utilizados de manera efectiva por organizaciones de cualquier tamaño o tipo.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender la definición de riesgo en el contexto organizacional.
  • Conocer las formas de gestionarlo para alcanzar los objetivos propuestos.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a Risk Manager, directores, coordinadores o jefes de calidad, líderes de procesos y responsables de los sistemas de gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
ISO 45001 todos los cambios

Webinar: ISO 45002:2023: Guía general para la ISO 45001:2018

ISO 45002:2023 es una guía general para ISO 45001:2018. No está destinado a ser utilizado como sustituto o a reemplazar al estándar. La nueva guía para ISO 45001:2018 es una guía general para todo el estándar. No está diseñado específicamente para ser usado como intérprete, sino como una guía para ayudar a comprender mejor el estándar.

El estándar ISO 45001:2018 fue publicado por ISO (Organización Internacional de Normalización), una de las organizaciones más importantes del mundo cuando se trata de establecer estándares para diferentes industrias. Han existido desde 1947 y están formados por representantes de más de 160 países de todo el mundo, que se reúnen cada tres años en su sede en Ginebra, Suiza.

ISO trabaja en la creación de estándares que se pueden aplicar a través de las fronteras y a lo largo del tiempo, de modo que sin importar dónde viva o qué año sea, tendrá acceso a información de calidad sobre cómo se deben hacer las cosas.

image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de la norma ISO 45002:2023 como guía general para la norma ISO 45001:2018.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el aporte que supone la norma ISO 45002:2023 a la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Conocer las implicaciones de la ISO 45001:2018 en esta materia.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Las mejores prácticas de auditoría de los SGA según la ISO 14001:2015 con una herramienta digital

Caso práctico: Las mejores prácticas de auditoría de los SGA según la ISO 14001:2015 con...

Cuando se trata de las mejores prácticas de auditoría de un SGA, hay algunas cosas clave que deben saberse.

Primero, debe comprenderse qué es una auditoría de SGA y cómo funciona. Un SGA significa sistema de gestión ambiental y es un conjunto de políticas y procedimientos que ayudan a su empresa a administrar su impacto ambiental. Las auditorías son realizadas por terceros para asegurarse de que estos sistemas funcionen correctamente y cumplan con los estándares establecidos por los gobiernos internacionales o locales.

En segundo lugar, hay que saber cómo prepararse para la auditoría en sí. Esto incluye saber quién ejecutará la auditoría, qué buscarán durante el proceso de revisión, a qué registros querrán acceder durante su visita (y dónde se encuentran esos registros) y otros detalles importantes como ese.

En tercer sitio, y lo más relevante, debe saberse cómo abordar cualquier problema que pueda surgir durante el proceso de auditoría. Si algo sale mal durante una auditoría, es crucial que haya un plan establecido para que todo se resuelva de manera rápida y efectiva antes de que las cosas se salgan de control.

Hay muchas maneras diferentes de abordar estos tres pasos dentro de la organización.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software las mejores prácticas de auditoría de los SGA según la ISO 14001:2015 con una herramienta digital.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno a las mejores prácticas de auditoría de los SGA.
  • Conocer todos los detalles acerca de la evaluación de desempeño de la ISO 14001.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más

Webinar: El proceso de gestión de riesgos según la ISO 31000:2018

El proceso de gestión de riesgos es un enfoque sistemático que tiene en cuenta toda la información relevante sobre las actividades de una organización y su entorno, y define cómo se gestionarán los riesgos. Comienza con una evaluación de la situación actual, seguida de una definición y análisis de las oportunidades, amenazas y vulnerabilidades. 

A continuación, establece los controles que se deben aplicar para reducir o eliminar los riesgos (mitigación), controlarlos (seguimiento) y hacer frente a las incidencias que puedan surgir (respuesta). Finalmente, incluye un proceso de evaluación que permite a las organizaciones determinar si han alcanzado sus objetivos.

Asimismo, la norma ISO 31000:2018 es una guía para implementar la gestión de riesgos en cualquier organización. Es una lista completa de mejores prácticas, que incluye identificación y análisis de riesgos, evaluación de riesgos, tratamiento y control de riesgos, monitoreo y revisión, y documentación.

image
Objetivos

Ayudar a comprender el proceso de gestión de riesgos según la ISO 31000:2018.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender la importancia del proceso de gestión de riesgos en el interior de una empresa.
  • Conocer el contenido y las implicaciones de la norma ISO 31000:2018.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Transformación digital de preparación y respuesta a emergencia

Caso práctico: Transformación digital de preparación y respuesta a emergencia

La transformación digital de la preparación y respuesta ante emergencias es un proceso que recién comienza, pero que puede tener enormes beneficios para una organización.

El primer paso en esta transformación es ser más consciente de cómo la organización utiliza actualmente la tecnología para respaldar sus esfuerzos de preparación y respuesta ante emergencias.

El segundo paso es pensar en cómo se desea que sea el uso de la tecnología en la organización en el futuro.

El tercer paso es comenzar a planificar cómo llegar allí, mediante la creación de una hoja de ruta con objetivos, plazos e hitos a lo largo del camino.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software el proceso de transformación digital de preparación y respuesta a emergencia.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno a la preparación y respuesta a emergencia.
  • Conocer todos los detalles acerca del apartado 9.2 de la ISO 14001:2015.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Webinar: Gestión de proveedores y contratistas según la ISO 45001

Webinar: Gestión de proveedores y contratistas según la ISO 45001

Un proveedor es una empresa externa que proporciona servicios o productos a la organización. Un contratista es una empresa externa que realiza trabajos para la organización. Tanto los proveedores como los contratistas pueden ser utilizados por una organización para proporcionar bienes y servicios.

ISO 45001:2018 especifica los requisitos para la gestión de proveedores y contratistas, incluido cómo gestionar su desempeño, cómo especificar sus responsabilidades, cómo monitorear su desempeño y cómo gestionar los problemas que surgen con ellos.

Una organización debe usar este estándar si necesita desarrollar e implementar una política para gestionar proveedores y contratistas de acuerdo con la norma ISO 45001:2018.

image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de la gestión de proveedores y contratistas según la ISO 45001.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender la importancia de la gestión de las relaciones con proveedores y contratistas como parte del sistema de gestión de la calidad de una organización.
  • Conocer un enfoque integrado que incorpore todas las etapas de la relación con el proveedor.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Gestión de quejas y reclamos de los SGC con la ISO 9001, usando la ISO 10002

Webinar: Gestión de quejas y reclamos de los SGC con la ISO 9001, usando la...

El Sistema de Gestión de la Calidad está diseñado para garantizar que el enfoque de calidad de la empresa sea sistemático y eficaz.

Como parte de la norma ISO 9001, las quejas y reclamos deben ser atendidos de manera oportuna. La organización debe documentar y mantener el procedimiento para manejar estos problemas a fin de garantizar la coherencia entre todos los empleados.

Es importante que la gerencia entienda que las quejas y reclamos no son solo para resolver problemas, sino también para brindar satisfacción al cliente. Si los clientes están satisfechos con la forma en que se manejaron sus problemas, es probable que vuelvan a utilizar los servicios de la empresa en el futuro.

image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de la gestión de quejas y reclamaciones como parte del sistema de gestión de la calidad.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender las exigencias de la ISO 9001 en materia de quejas y reclamos.
  • Conocer por qué es necesario tener en cuenta la norma ISO 10002 en dicha gestión.
image
Dirigido a

Este evento está dirigido a responsables de calidad, mandos intermedios o técnicos, así como a todos aquellos profesionales que quieran adquirir los conocimientos necesarios para poder liderar la implementación y las auditorías internas de los Sistemas de Gestión de la Calidad basados en la ISO 9001. Destinado también para todas aquellas personas que quieran orientar su actividad laboral hacia uno de los sectores con mayor demanda de profesionales.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Transformación digital de los procesos de apoyo según la ISO 14001:2015

Caso práctico: Transformación digital de los procesos de apoyo según la ISO 14001:2015

La transformación digital de los procesos de soporte es un elemento clave en la implementación de la ISO 14001:2015.

El objetivo de este punto es garantizar que el sistema de gestión de la organización ayude a identificar, seleccionar e implementar las soluciones de tecnologías de la información más adecuadas para apoyar la gestión ambiental. También garantiza que estas soluciones se evalúen y actualicen periódicamente.

La norma ISO 14001:2015 establece que las organizaciones deben planificar la transformación digital de sus procesos de soporte como parte de una estrategia general para mejorar la eficiencia, la eficacia y la calidad, al mismo tiempo que reducen los costos. La organización debe asegurarse de que su sistema de gestión incluya disposiciones para gestionar los cambios en la tecnología a lo largo del tiempo, de modo que pueda cumplir con los requisitos legales y los estándares de mejores prácticas, como ISO 14001.

image
Objetivos

El principal objetivo de este evento es conocer a través de un caso práctico de Kantan Software la importancia de la transformación digital de los procesos de apoyo según la ISO 14001:2015.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Adquirir una visión amplia y pormenorizada en torno a la transformación digital de los procesos de apoyo según la ISO 14001:2015.
  • Conocer todos los detalles acerca del punto 7 de la ISO 14001:2015.
image
Dirigido a

Destinado a profesionales encargados de la gestión de los aspectos ambientales de las organizaciones y a cualquier persona interesada en adquirir o ampliar sus conocimientos en la gestión del Medio Ambiente.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más
Indicadores claves para la ISO 45001

Webinar: Indicadores claves para la ISO 45001

La ISO 45001 es la principal norma para los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Establece los requisitos para un sólido sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional para respaldar una cultura de salud y seguridad de alto rendimiento en una organización. Además, proporciona orientación sobre cómo desarrollar e implementar dicho sistema.

El estándar se centra en tres áreas clave:

  1. Organización: aborda la necesidad de establecer la responsabilidad, la rendición de cuentas y la autoridad dentro de una organización, así como garantizar que se cuente con las personas adecuadas para administrar el sistema de manera efectiva.
  2. Gestión de riesgos: aborda la necesidad de identificar peligros, evaluar riesgos e implementar controles de manera eficaz.
  3. Medición del desempeño: aborda la necesidad de una mejora continua de todos los aspectos del desempeño de una organización con respecto a los sistemas de gestión y salud y seguridad.
image
Objetivos

Ayudar a comprender la importancia de la norma ISO 45001 y sus indicadores claves.

image
Beneficios de asistir a este evento
  • Entender el desarrollo de la ISO 45001 y las oportunidades de gestión que brinda su implementación en las organizaciones.
  • Conocer por qué es necesario tener en cuenta los indicadores claves de dicho estándar.
image
Dirigido a

El programa está dirigido a responsables de Sistemas de Gestión; técnicos de Sistemas de Gestión; auditores internos; responsables de procesos; personal técnico; profesionales relacionados con los Sistemas de Gestión; y profesionales técnicos que desean orientar su desarrollo de carrera hacia los Sistemas de Gestión.

image
Nuestros ponentes
image
Empresas colaboradoras
Escuela Europea de la Excelencia
Leer más