BLOG

Sistemas de Gestión

Indicadores de desempeño en ISO 45001

Indicadores de desempeño en ISO 45001: qué son y ejemplos de KPI que medir

Los indicadores de desempeño en ISO 45001, o KPIs de Seguridad y Salud en el Trabajo, son mucho más importantes que sus similares en otras áreas, porque estos, en particular, sirven para medir la gestión de la salud, la integridad y el bienestar de los empleados de una organización.

Estos indicadores de desempeño en ISO 45001 sirven también para demostrar la conformidad con los requisitos del estándar (cláusula 9.1) o el cumplimento de normas, leyes o reglamentos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más
Formación en auditoría interna

Formación en auditoría interna: por qué es importante la capacitación a nivel corporativo

La formación en auditoría interna resulta esencial en el entorno corporativo. La globalización, el impacto de la Transformación Digital, el dinamismo del marco regulatorio, así como la aparición de nuevas tendencias de administración y gobierno, como GRC, crean la necesidad de contar con auditores cualificados y certificados.

Pero la formación en auditoría interna no solo es requerida para formar nuevos profesionales en esta área. Es claro que los auditores que ya han recorrido camino en el entorno corporativo, necesitan aumentar sus conocimientos, perfeccionar sus habilidades y afinar sus competencias, todo ello como resultado de la adopción de programas especializados en formación en auditoría interna.

Leer más
Auditor interno de cumplimiento

Auditor interno de cumplimiento: responsabilidades y requisitos para lograr el puesto

El auditor interno de cumplimiento es el profesional que certifica que la organización se adhiere a todas las regulaciones, normas, acuerdos y otro tipo de obligaciones aplicables, y que cumple con todas ellas.

Así, el auditor interno de cumplimiento aborda áreas tan disímiles como financiera, contabilidad, departamento legal, seguridad en el trabajo o seguridad de la información, entre otras. Esto puede requerir conocimiento profundo en muchas de estas áreas, además de los aspectos específicos de la industria.

Leer más
programa contra el soborno y la corrupción

Programa contra el soborno y la corrupción: beneficios y pasos para implementarlo

Existen diferentes razones por las que, en la actualidad, las organizaciones necesitan más que nunca implementar un programa contra el soborno y la corrupción.

Los programas para combatir el soborno y promover la ética empresarial son necesarios, en primer lugar, para frenar el incremento sin precedentes que el coste de la corrupción y otras prácticas similares representa para las organizaciones. Coste que, según los expertos, ya se acerca a los 3 billones de dólares por año. En segundo lugar, por el consecuente aumento del marco regulatorio asociado al cumplimiento corporativo, particularmente estricto en Europa.

Leer más
Responsable de Riesgos

Qué pasos seguir para convertirse en Responsable de Riesgos o Risk Manager

El responsable de riesgos o Risk Manager es una figura que adquiere notoriedad hoy en el ámbito corporativo. Se trata de un profesional que tiene la capacidad para analizar, evaluar, predecir y tratar diferentes amenazas potenciales a las que se puede enfrentar la organización.

Es una carrera que está vinculada de manera ineludible con el liderazgo. El responsable de riesgos es un profesional que en contacto directo con la Alta Dirección. Así, esta opción laboral es muy atractiva. Sin embargo, para tomar una decisión informada, conviene profundizar en las funciones y en las cualidades que debe tener el responsable de riesgos de una organización.

Leer más
Auditar el sistema de calidad

Auditar el sistema de calidad: con qué frecuencia y quién debe realizarlas

La frecuencia con que se debe auditar el sistema de calidad no está definida dentro del texto de la norma ISO 9001. Las técnicas de auditoría reconocidas y aceptadas tampoco especifican el periodo de tiempo que debe transcurrir entre una evaluación y otra.

Por supuesto, la periodicidad con la que se decida programar la tarea de auditar el sistema de calidad difiere de una organización a otra, y esto depende de la solidez del sistema, los antecedentes en cuanto a hallazgos y no conformidades, y el estado en que se encuentre el sistema: implementado, auditado a la espera de certificación, certificado o próximo a revalidar la certificación.

Leer más
redactar planes de gestión de riesgos

Cómo redactar planes de gestión de riesgos y por qué hacerlo es importante

Redactar planes de gestión de riesgos aumenta la probabilidad de éxito de un proyecto o de la gestión de una organización. El objetivo es adelantarse a los acontecimientos y prepararse para afrontar eventos inesperados que pueden surgir en el camino, algunos de ellos con consecuencias negativas, pero otros con interesantes oportunidades para aprovechar.

Aprender a redactar planes de gestión de riesgos eficaces y realistas ayuda a gerentes de proyectos, directores de organizaciones o profesionales en el área de gestión de riesgos, a diseñar estrategias eficaces para disminuir o eliminar el impacto negativo de eventos que tienen la capacidad de impedir el logro de los objetivos de un proyecto.

Leer más
oficial de cumplimiento

Cómo convertirse en un oficial de cumplimiento en 5 pasos

Un oficial de cumplimiento debe comprender las leyes, los reglamentos y la documentación compleja para garantizar el cumplimiento de la regulación vigente en su organización. Algunas de las tareas que desarrolla a diario el oficial de cumplimiento se asimilan a las de un auditor interno, con el importante objetivo de garantizar que su organización cumpla con las leyes y la ética dentro de su industria.

Para llegar a ser oficial de cumplimiento, un profesional debe reunir habilidades indispensables, como la capacidad de análisis, excelente comunicación, conocimiento de la industria en la que trabaja, capacidad para liderar equipos de trabajo, pensamiento crítico y, sobre todo, pensar siempre en los riesgos y en la forma de prevenirlos y eliminarlos.

Leer más