BLOG

Sistemas de Gestión

auditoría de cumplimiento

Cómo llevar a cabo una auditoría de cumplimiento: estrategia y elementos comunes a revisar

Implementar una estrategia para la auditoría de cumplimiento y revisar los elementos adecuados, garantiza que la organización cumpla con las obligaciones que le aplican, evite sanciones y mantenga intacta su reputación.

La auditoría de cumplimiento es, en pocas palabras, una revisión formal de los procedimientos y operaciones de una organización, enfocada puntualmente en el cumplimiento de la organización con las normas, reglamentos, políticas, decisiones, estándares implementados y acuerdos que le son aplicables.

Leer más
revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado

Cómo realizar la revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado ISO...

La revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado es un requisito ineludible presente en la cláusula 9 de estándares internacionales como ISO 45001, ISO 14001 e ISO 9001, los sistemas de gestión normalizados que se integran con mayor frecuencia.

Este tipo de revisiones no se efectúan de forma aislada para cada uno de los componentes del sistema integrado. Se trata de una actividad de importancia crucial que al igual que la tarea de auditoría, requiere experticia por parte de los miembros de la gerencia. Para facilitar la tarea, a continuación, compartimos una guía cómo realizar la revisión por la Alta Dirección de un Sistema de Gestión Integrado.

Leer más
Prevenir el fraude

Prevenir el fraude: cómo implementar un sistema de controles internos eficaz

Un sistema de controles internos eficaz es la herramienta con mayor capacidad para prevenir el fraude. Garantizar la implementación de estos controles, y la tarea en general de prevención de actos de corrupción y fraude, corresponde a la Alta Dirección.

Es la Alta Dirección la que puede accionar los mecanismos para asegurar que los registros contables y las operaciones financieras se ajusten a las normas internacionales generalmente aceptadas. Esta es una obligación de cumplimiento impuesta por diferentes regulaciones, de acuerdo con el país y el continente. El objetivo primordial es prevenir el fraude y la corrupción y, para ello, la realización de controles internos es fundamental.

Leer más
gestión de auditorías internas

7 estrategias para una gestión de auditorías internas eficaz

Una gestión de auditorías internas adecuada ofrece seguridad y eficacia para el Sistema de Gestión evaluado, por ejemplo, de Gestión de la Calidad, sistema normalizado con mayor implantación a nivel internacional. Recordemos que la auditoría tiene entre sus objetivos identificar problemas que impiden que el Sistema satisfaga las necesidades de las partes interesadas y la consecución de los objetivos corporativos.

Es por ello que, la auditoría interna es el motor que impulsa la mejora continua del Sistema. Pero esto no significa que realizar muchas auditorías conducirá a mejorar mucho más. Es preciso adoptar una gestión de auditorías internas consistente, coherente y que responda a las necesidades particulares de cada Sistema.

Leer más
Sistema de Gestión Ambiental

Cómo integrar ISO 9001 e ISO 14001: qué procesos adicionales es necesario agregar

Integrar ISO 9001 e ISO 14001 es una decisión natural para cualquier organización que haya implementado estos estándares por separado, o que contando con un sistema de gestión de la calidad quiera integrar la gestión ambiental.

ISO 9001 e ISO 14001 son los estándares para sistemas de gestión normalizados más implementados a nivel global, y además, compatibles ya que cuentan con un marco común denominado Anexo SL.

En la práctica esto significa que se trata de dos normas que tienen cláusulas similares, por no decir iguales en algunos casos, y que estas aparecen en el mismo orden y bajo la misma nomenclatura en los dos textos.

Leer más
programa de cumplimiento

Cómo crear un programa de cumplimiento efectivo: importancia, elementos y primeros pasos

Las organizaciones que carecen de un programa de cumplimiento, con frecuencia enfrentan medidas disciplinarias, sanciones y afectaciones a su reputación. Esto puede impedir operar una empresa con la debida eficiencia y obtener los rendimientos esperados o alcanzar objetivos estratégicos.

Este es un punto clave para explicar la importancia de contar con un programa de cumplimiento efectivo en cualquier tipo de organización. En otras palabras, las organizaciones que se toman en serio la gestión de cumplimiento, son más rentables y productivas.

Leer más
indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo

Cuáles son los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo que realmente importan

Los indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo, KPIs, son valores medibles utilizados por los profesionales en Salud y Seguridad Ocupacional para rastrear problemas, determinar el progreso en el alcance de los objetivos e identificar riegos que no han sido evaluados y tratados.

Para algunas organizaciones, el concepto de indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo se limita a determinar el número de días sin accidentes. Los KPIs son algo más que eso: son una forma valiosa de monitorear el rendimiento, adelantado o retrasado, de la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más
ISO 27002:2022

ISO 27002:2022: principales cambios en la nueva guía de controles de seguridad de la información

Tras ocho años desde la última revisión de ISO 27002, se ha publicado una nueva actualización de este estándar que proporciona controles de seguridad de la información, ciberseguridad y protección de la privacidad, que en adelante se conocerá como ISO 27002:2022.

La publicación de esta actualización tuvo lugar el 15 de febrero de 2022, y en ese sentido, vale la pena recordar que ISO 27002:2022 es, además de un estándar complementario para las organizaciones que han implementado ISO 27001, una norma que ayuda a implementar las mejores práctica y controles más eficaces para prevenir ataques o vulneración de la privacidad de los clientes o de las partes interesadas de la organización.

Leer más
Normas ISO para E-commerce

Normas ISO para E-commerce: 5 razones por las que certificar la calidad impulsa el negocio

Las normas ISO para E-commerce generan confianza y fiabilidad entre los consumidores. Por supuesto, también ofrecen el mismo beneficio para otros sectores de la economía. Pero, en un campo en el que la confianza del cliente es un requisito imprescindible, esto se hace aún más valioso.

La certificación de las diferentes normas ISO para E-commerce, pero especialmente la de calidad, ISO 9001, evidencia ante los clientes el compromiso de la organización para garantizar la calidad, la consistencia y la autenticidad.

Leer más