BLOG

Seguridad y Salud en el Trabajo

consultor ISO 45001

Cómo elegir un consultor ISO 45001

IDO-45001

Elegir un consultor ISO 45001 es una de las opciones que tienen las organizaciones que han decidido implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo – SG-SST -, basado en el estándar internacional de ISO.

Lo que todos deseamos es un consultor profesional y experimentado que guíe un equipo de trabajo, por los intrincados caminos de ISO 45001, hacia esa meta llamada certificación. Pero tomar la decisión acertada a la hora de escoger un consultor ISO 45001 adecuado para nuestro negocio puede no ser tan sencillo.

Leer más

Niveles de control de riesgos en ISO 45001 y cómo aplicarlos

control de riesgos en ISO 45001

Todos los procesos dentro de una organización, desde la adquisición de materia prima, hasta la producción y entrega final, implican una serie de riesgos a los que están expuestas las personas que trabajan en dichas áreas. Por ello, las organizaciones deben planificar cómo abordar los riesgos relacionados con la seguridad y la salud en el trabajo y el control de riesgos en ISO 45001 cobra especial importancia.

Este control de riesgos en ISO 45001 sugiere un enfoque paso a paso, siguiendo una jerarquía de acciones que tienen por propósito mejorar la seguridad y la salud ocupacional, reduciendo o mitigando los riesgos. En términos generales, atiende a la concepción del riesgo determinada por ISO 31000, y se estructura en seis niveles.

Leer más

Cómo gestionar los controles de acceso según ISO 27001

controles de acceso según ISO 27001

Los controles de acceso según ISO 27001 se encuentran en el Anexo A.9.1. El objetivo de este control del Anexo A es limitar el acceso a la información y a las instalaciones de procesamiento de información. Es una parte importante del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información – SGSI -, especialmente si el propósito final es obtener la certificación ISO 27001.

Los controles de acceso según ISO 27001 son el resultado del proceso de otorgar a los usuarios autorizados el derecho a acceder a un servicio o a una información, en tanto que se impide el acceso a otros usuarios no autorizados. ¿Cómo gestionarlos? Veamos:

Leer más

¿ISO 45001 reemplaza a OHSAS 18001?

ISO 45001 reemplaza a OHSAS 18001

ISO 45001:2018 proporciona pautas para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Su objetivo es garantizar lugares de trabajo seguros y saludables, prevenir lesiones y patologías asociadas con el trabajo y mejorar de forma proactiva el desempeño de la seguridad industrial. En este sentido, ISO 45001 reemplaza a OHSAS 18001, pero también ofrece mejoras, novedades y nuevos enfoques.

La nueva norma ha sido publicada en marzo de 2018. Y las organizaciones certificadas en OHSAS 18001 cuentan con un plazo de 3 años, hasta marzo de 2021, para hacer la migración al nuevo estándar.

Leer más
Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001

Qué es y para qué sirve la Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001

La Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001 (Statement of Aplicability SoA ) es un documento previo a la auditoría de certificación. Al igual que el manual de calidad en ISO 9001, en ISO 27001, este documento suele ser subestimado o tratado como un trámite que alguien debe elaborar.

Sin embargo, la Declaración de Aplicabilidad en ISO 27001 tiene gran relevancia. Este documento define el alcance del sistema de gestión de seguridad de la información. Y también se convierte en la guía para el auditor. Por eso, debe existir antes de la auditoría de certificación y, también, antes de la auditoría interna del sistema.

Leer más