Analizamos el borrador de ISO 14001
ISO 14001
El proceso de revisión del estándar internacional ISO 14001 se ha desarrollado durante estos últimos años mediante diferentes reuniones del comité ISO/TC207/SC1/WG5.
El proceso de revisión del estándar internacional ISO 14001 se ha desarrollado durante estos últimos años mediante diferentes reuniones del comité ISO/TC207/SC1/WG5.
La norma ISO 9001 y la norma ISO 14001 exigen tener una documentación formal del Sistema de Gestión, lo que no te obliga es a optar por los diferentes formatos en los que se pueden encontrar. La norma ISO14001 especifica que es necesario describir los elementos básicos del Sistema de Gestión Ambiental.
Una vez que hayamos establecido el programa y los procedimientos de las auditorías del Sistema de Gestión Ambiental basándonos en la norma ISO 14001, debe realizarse una auditoría interna completa del Sistema de Gestión Ambiental.
Una vez ya hemos revisado todos los accidentes e incidentes que pueden ocurrir en el medio ambiente, ahora queda una última área clave que debe ser tratada durante la revisión ambiental inicial, guiada por la norma ISO 14001, en la que se revisa la legislación, la regulación y autorizaciones ambientales y los códigos de práctica industrial.
La demostración de la concienciación con respecto del medio ambiente cada día es más palpable, ya que el número de empresas que lo quieren demostrar aumenta cada día. Las actividades llevadas a cabo por las empresas generan impactos en el entorno que las rodea, por lo que los primeros que deben hacer es reducir estos impactos. La legislación referida al medio ambiente cada día es más severa.
Las empresas turísticas deben pensar en la implantación de sistemas de gestión ambiental como los basados en la ISO 14001 para conocer, valorar y manejar de forma adecuada su incidencia en el medio ambiente.
El sector turístico se ha revelado como uno de los más importantes en el ámbito internacional en cuanto a la generación de ingresos y empleo. También es uno de los que más debe tener en cuenta su impacto ambiental ya que, si bien no se ve de forma tan directa, indirectamente es el generador de muchos problemas en el entorno.
En el desarrollo de la auditoría interna de un Sistema de Gestión Ambiental basado en la norma internacional ISO 14001 son varias las actividades clave a considerar que son características de estos sistemas de gestión.
Por una parte, en la revisión de la documentación, se va a precisar analizar la existencia de una documentación específica, además de aquella que es común a los diferentes sistemas de gestión que una organización puede tener implantados como son los que actúan de soporte al sistema.
Las universidades preocupadas por el impacto ambiental de sus actividades se apoyan en la norma ISO 14001 para definir e implementar su Sistema de Gestión Ambiental.
Con ayuda de este estándar internacional, las universidades pueden desarrollar de forma voluntaria aquellas actividades y procesos a través de los cuales se controle la incidencia de la actividad docente e investigadora en el entorno.
El sector sanitario tiene un aliado en su gestión ambiental en la norma ISO 14001.
Uno de los principales problemas ambientales a los que se enfrentan las organizaciones del sector sanitario es el de la gestión de los residuos generados, tanto por la cantidad como por la peligrosidad de los mismos.
NEWSLETTER
Suscríbete a la newsletter y recibe semanalmente, además de artículos de interés sobre los sistemas de gestión ISO y habilidades directivas, descuentos especiales en nuestros cursos.
* Todos los campos requeridos