BLOG

Gestión de Riesgos

Evaluación de Riesgos

Informe de Evaluación de Riesgos corporativos: qué es y qué debe incluir

El Informe de Evaluación de Riesgos corporativos es el medio que utilizan los profesionales del área para informar a la Alta Dirección y a los directores de áreas clave, sobre los aspectos relevantes de la gestión de riesgos, los resultados, las perspectivas y expectativas, tendencias, lo que es prioritario y lo que no es urgente pero debe mantenerse vigilado.

El Informe de Evaluación de Riesgos es además requerido para solicitar recursos para la eliminación y prevención de riesgos, formación, capacitación o implementación de tecnología de automatización o digitalización de la Gestión o del Sistema de Gestión.

Leer más
análisis y gestión de riesgos

Cómo ampliar los conocimientos de análisis y gestión de riesgos: 5 vías para lograrlo

El conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos ofrece beneficios inmediatos a los profesionales que lo adquieren. Credibilidad profesional, aumento de los ingresos, mejora del CV y reconocimiento social son algunos de los más relevantes.

Este conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos se adquiere en diferentes niveles y a través de diferentes modalidades. Las organizaciones y los profesionales interesados en esta área, buscan programas que se ajusten a sus necesidades particulares, a su cultura y a su nivel de exposición al riesgo.

Leer más
Riesgos corporativos en 2023

Riesgos corporativos en 2023: dónde poner el foco y cómo abordarlos

El futuro para las organizaciones en el año que inicia, aunque alentador, está marcado por la prevención. Los riesgos corporativos en 2023 que ocupan los primeros lugares en la agenda de la Alta Dirección, y de los especialistas en Gestión de Riesgos, parten de un escenario definido por una pandemia, inflación sin precedentes, recesión, problemas en la cadena de suministro y una guerra, todo ello sumado a los cada vez más frecuentes problemas de protección de datos y de información.

Los augurios en cuanto a crecimiento y productividad son buenos para las organizaciones que enfoquen su atención en los riesgos corporativos en 2023 acertados. Ahí está la clave del éxito en el año que recién inicia.

Leer más
Gestión de riesgos en 2023

Gestión de riesgos en 2023: principales desafíos a nivel corporativo

La Gestión de Riesgos en 2023 plantea desafíos derivados de un entorno geopolítico en agitado movimiento. La inflación, uno de los síntomas de ese entorno convulsionado, ha impactado a gobiernos y organizaciones en los cuatro puntos cardinales del planeta.

Es sin duda, un fenómeno del que tendrá que encargarse la Gestión de Riesgos en 2023. Es importante entender que los eventos que desencadenan el fenómeno inflacionario persistirán, al menos en la primera mitad del nuevo año.

Leer más
Análisis de seguridad en el trabajo

Análisis de seguridad en el trabajo: qué es y cómo llevarlo a cabo

El análisis de seguridad en el trabajo es un modelo evaluativo utilizado para revisar todos los aspectos de cada una de las tareas que conforman un puesto de trabajo, con el propósito específico de identificar causas, circunstancias o condiciones que pueden causar un accidente o afectar la seguridad y salud de los trabajadores.

El enfoque del análisis de seguridad en el trabajo está en la relación entre el trabajador, las máquinas y herramientas que utiliza, el entorno de trabajo y las acciones que debe realizar para completar sus tareas.

Leer más
Evaluación de riesgos de ciberseguridad

Evaluación de riesgos de ciberseguridad: pasos para llevarla a cabo

La evaluación de riesgos de ciberseguridad no se ajusta a unas únicas directrices o procedimientos estándar. Cada organización enfrenta sus propias amenazas de seguridad de la información porque estas dependen de su contexto.

Por eso, antes de realizar la evaluación de riesgos de ciberseguridad, o de seguridad de la información en general, ISO/IEC 27001 solicita a las organizaciones que definan su contexto tanto interno como externo.

Leer más
gestión de riesgos de TI

Qué es la gestión de riesgos de TI y qué competencias requiere

Las organizaciones modernas avanzan en sus proyectos de transformación digital con los beneficios previsibles, pero también con un incremento de preocupaciones para quienes se ocupan de la Gestión de Riesgos de TI.

La digitalización de Sistemas de Gestión y la automatización de un buen número de tareas, administrativas y propias de los mismos Sistemas, crea un escenario proclive a infracciones de seguridad, involuntarias o intencionales, con consecuencias que pueden afectar la operación y reputación de las organizaciones.

Leer más
control de riesgos en ISO 45001

Controles de riesgos en ISO 45001: jerarquía y pasos para aplicarlos

Los controles de riesgos en ISO 45001 son solicitados por la norma como parte del proceso de planificación. El estándar requiere que se diseñen e implementen controles que respondan a los riesgos de seguridad y salud ocupacional identificados, pero también exige que esos controles sean jerarquizados.

¿Son algunos controles de riesgos en ISO 45001 más importantes que otros? Es una duda razonable, y es comprensible que esta “jerarquización” cause alguna confusión en los profesionales encargados del área de seguridad y salud en el trabajo.

Leer más
Responsable de Riesgos

Qué pasos seguir para convertirse en Responsable de Riesgos o Risk Manager

El responsable de riesgos o Risk Manager es una figura que adquiere notoriedad hoy en el ámbito corporativo. Se trata de un profesional que tiene la capacidad para analizar, evaluar, predecir y tratar diferentes amenazas potenciales a las que se puede enfrentar la organización.

Es una carrera que está vinculada de manera ineludible con el liderazgo. El responsable de riesgos es un profesional que en contacto directo con la Alta Dirección. Así, esta opción laboral es muy atractiva. Sin embargo, para tomar una decisión informada, conviene profundizar en las funciones y en las cualidades que debe tener el responsable de riesgos de una organización.

Leer más