BLOG

Destacado

programa de capacitación de empleados

Cómo adaptar el programa de capacitación de empleados a toda la organización

Desarrollar un programa de capacitación de empleados en su organización es una tarea que supone varios desafíos. Uno de ellos, y sin duda el más interesante, está en las diferencias entre los niveles de educación, pero también en las necesidades de formación que cada uno de los empleados tiene.

Adoptar un programa de capacitación de empleados estándar puede no ser la mejor idea, aunque este haya demostrado ser exitoso en una o varias organizaciones. El programa debe tener la capacidad de adaptarse a las necesidades de la organización, y, sobre todo, de los empleados que participan de forma activa en los diferentes Sistemas de Gestión, sean éstos de la calidad, de la seguridad y la salud en el trabajo o del medio ambiente.

Leer más
nueva ISO 31000:2018

La nueva ISO 31000:2018 mantiene la gestión de riesgos simple

La nueva ISO 31000:2018 considera riesgos como el daño a la reputación, el delito cibernético o el riesgo político, contingencias que organizaciones de todos los tipos y tamaño deben enfrentar a diario en cualquier lugar del mundo.

Pese a ello, la nueva ISO 31000:2018 mantiene una gestión de riesgos simple, pero manteniendo un enfoque estructurado. Así, un alto ejecutivo que trabaje para el gobierno, puede considerar riesgos asociados con situaciones políticas y geográficas muy complejas, en tanto que un gerente comercial de una sucursal en una pequeña ciudad, solo debe evaluar el riesgo que implican los nuevos productos que ofertan sus competidores.

Leer más
Habilidades que un profesional SST debe dominar

6 habilidades que un profesional SST debe dominar

Habilidades que un profesional SST debe dominar

Estratégico y analítico. Esas son las características que debe poseer un profesional SST. Si las tiene, podrá reconocer y escuchar, pero también podrá desarrollar habilidades que lo convertirán en un profesional experto en Salud y Seguridad en el Trabajo.

Estas habilidades, que un profesional SST debe adquirir, practicar y perfeccionar, son básicamente seis. En el artículo de hoy, hablamos de ellas y de la importancia que tienen para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más
evaluar la mejora continua en ISO 9001

5 áreas clave para lograr la mejora continua en ISO 9001

Mejora continua en ISO 9001

La mejora continua en ISO 9001 es un requisito ineludible y de gran relevancia. Es gracias a este que se logra verificar la eficacia del sistema y su sostenibilidad en el tiempo. La mejora continua debe estar presente en todas las áreas de la organización, siendo, sin embargo, un poco más importante en unas que en otras.

La mejora continua en ISO 9001 está contemplada en 5 cláusulas específicas dentro de la norma, para 5 áreas clave en la organización. Conozcamos, con un poco de profundidad, estas áreas y la forma en que podemos abordarlas.

Leer más
auditoría externa de certificación

5 consejos para aprovechar al máximo una auditoría externa de certificación

Tras mucho trabajo, mucho aprendizaje y una alta dosis de nerviosismo, llega el momento de asegurar que el Sistema de Gestión de la Calidad implementado funciona y se puede certificar. Es hora de enfrentar la auditoría externa de certificación. Pero esta etapa culminante del proceso, aunque genera ansiedad y puede parecer un poco desalentadora, puede ser aprovechada por la organización y obtener beneficios de ella.

Durante una auditoría externa de certificación, el auditor verificará que la organización y sus documentos cumplen con los requisitos de ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, etc. Por lo general, uno o más auditores visitarán la organización para revisar el cumplimiento, aunque algunos lo pueden hacer de forma remota.

Leer más
ohsas 18001

Cómo afectará ISO 45001 a las empresas certificadas en OHSAS 18001

OHSAS 18001

El estándar internacional OHSAS 18001 ha sido sustituido por la norma ISO 45001. El texto definitivo de la nueva norma atravesó intensas discusiones durante muchos meses, hasta obtener su aprobación en marzo de 2018, y, aunque las organizaciones cuentan con suficiente tiempo para actualizar al nuevo estándar, es importante saber cómo se afectarán aquellas que ya han obtenido la certificación en OHSAS 18001 y cuáles son las diferencias que deben conciliar para cumplir con los requisitos de ISO 45001.

Leer más
Fases de implementación del Decreto 1072

Fases de implementación del Decreto 1072 de 2015

Las fases de implementación del Decreto 1072, sobre Salud y Seguridad en el Trabajo, tendrían que haber sido completadas el 31 de enero de 2017, fecha límite para las organizaciones colombianas. Sin embargo, el Decreto 052 de 2017, teniendo en cuenta la dificultad que han encontrado muchas organizaciones para cumplir con los requisitos en la primera fecha, establece que estas – las organizaciones -, contarán con nuevos plazos que iniciaron el 1 de junio de 2017.

Las fases de implementación del Decreto 1072, según el Decreto 052 de 2017, serán 5. Esta nueva norma modifica lo dispuesto por el Artículo 2.2.4 del Decreto 1072 de 2015, sobre la transición y sobre el diseño e implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Leer más