BLOG

Destacado

Brechas del sistema de calidad

Brechas del sistema de calidad: ejemplo práctico de los pasos a seguir en un plan...

El informe de brechas del sistema de calidad indica los puntos débiles en los que un proceso no alcanza la conformidad con los requisitos de ISO 9001 o es evidente la ausencia total de un proceso o procedimiento solicitado por la norma.

Descargue GRATIS el e-book: Guía para la implementacion de la ISO 9001

El informe de brechas del sistema de calidad es el inicio para el cumplimiento de otro requisito de ISO 9001: la mejora continua. Identificar brechas o fallas de cumplimiento implica seguir unos pasos para solucionar los problemas y cerrar las brechas. Los explicamos a continuación.

Leer más
Tipos de sistemas integrados de gestión

Tipos de sistemas integrados de gestión: metodologías y procesos a integrar

La integración de sistemas de gestión es, con frecuencia, la mejor opción para organizaciones que necesitan implementar dos o más marcos de gestión basados en estándares ISO. El conocimiento sobre los diferentes tipos de sistemas integrados de gestión, así como las metodologías y procesos a integrar, resulta indispensable.

En un entorno cada vez más competitivo, la optimización de las operaciones, eliminación de redundancias y mejora de la eficiencia es clave para la consolidación de los sistemas de gestión, además de para reducir costes. La implementación de los diferentes tipos de sistemas integrados de gestión proporciona un marco para hacer precisamente esto.

Leer más
Documentación en ISO 27001:2022

Documentación en ISO 27001:2022: lista actualizada de los documentos obligatorios en la última revisión

Tras la reciente actualización de la norma de seguridad de la información, conviene revisar qué ha cambiado respecto a la documentación en ISO 27001:2022.

En términos generales, los documentos obligatorios se reducen, si bien aún es necesario mantener determinados registros relevantes de la gestión. A continuación, desglosamos cuáles son los cambios a destacar en la documentación en ISO 27001:2022.

Leer más
análisis y gestión de riesgos

Cómo ampliar los conocimientos de análisis y gestión de riesgos: 5 vías para lograrlo

El conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos ofrece beneficios inmediatos a los profesionales que lo adquieren. Credibilidad profesional, aumento de los ingresos, mejora del CV y reconocimiento social son algunos de los más relevantes.

Este conocimiento sobre análisis y gestión de riesgos se adquiere en diferentes niveles y a través de diferentes modalidades. Las organizaciones y los profesionales interesados en esta área, buscan programas que se ajusten a sus necesidades particulares, a su cultura y a su nivel de exposición al riesgo.

Leer más
Programa anticorrupción de ética y cumplimiento

Programa anticorrupción de ética y cumplimiento: 7 elementos fundamentales

En un mundo donde los clientes de las empresas están literalmente en todo el mundo, es fundamental cumplir con todas las leyes que se aplican a su área de negocio. Un programa anticorrupción de ética y cumplimiento corporativo ayuda a lograrlo con éxito.

Implementar un programa anticorrupción de ética y cumplimiento muestra la intención de una empresa de estar al tanto de las leyes aplicables, y su capacidad e inclinación para tomar medidas razonables para seguir cumpliendo con esas leyes.

Leer más
Indicadores de desempeño en ISO 45001

Indicadores de desempeño en ISO 45001: qué son y ejemplos de KPI que medir

Los indicadores de desempeño en ISO 45001, o KPIs de Seguridad y Salud en el Trabajo, son mucho más importantes que sus similares en otras áreas, porque estos, en particular, sirven para medir la gestión de la salud, la integridad y el bienestar de los empleados de una organización.

Estos indicadores de desempeño en ISO 45001 sirven también para demostrar la conformidad con los requisitos del estándar (cláusula 9.1) o el cumplimento de normas, leyes o reglamentos sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más