BLOG

Calidad

auditoría de riesgos

Pasos para llevar a cabo una auditoría de riesgos

auditoría de riesgosSe puede definir una auditoría de riesgos como una tarea exhaustiva para identificar riesgos. Pero, ¿esto no es lo que se hace en el proceso de gestión de riesgos rutinario? Sí. Sin embargo, la auditoría de riesgos va más allá: a la par con la consideración de riesgos no identificados y no evaluados con anterioridad, se avala o se comprueba la eficacia del trabajo realizado por las personas a las que se les ha asignado tal responsabilidad.

Una auditoría de riesgos es entonces, en otras palabras, la búsqueda de esos riesgos que hasta ahora han pasado inadvertidos por todos los filtros y controles. La importancia de la tarea se entiende si consideramos que un riesgo que tiene la posibilidad de ocultarse de tal manera, puede resultar lesivo en extremo.

Leer más
higiene alimentaria y manipulación de alimentos

5 principios de higiene alimentaria y manipulación de alimentos

Higiene alimentaria y manipulación de alimentos son dos conceptos que se rigen por cinco principios básicos, según los criterios de la Organización Mundial de la Salud. Estos principios son una guía para quienes manipulan, producen, sirven o intervienen en cualquier punto de la cadena de producción de alimentos para el consumo humano, o sus ingredientes.

Los principios de higiene alimentaria y manipulación de alimentos son el eje que sostiene la seguridad de los consumidores en cualquier lugar del planeta. Aunque el área de higiene alimentaria y manipulación de alimentos es extenso, la Organización Mundial de la Salud se ha dado a la tarea de condensar las mejores prácticas para la preparación de alimentos a través de estos cinco principios de higiene alimentaria y manipulación de alimentos.

Leer más
gestionar los riesgos de la cadena de suministro

7 Claves para gestionar los riesgos de la cadena de suministro por escasez y cuellos...

 gestionar los riesgos de la cadena de suministroLa cadena de suministro evoluciona y se acomoda aún en las circunstancias más complejas. Pero lo sucedido en 2020 y 2021 causa interrupciones que superan todas las expectativas. Gestionar los riesgos de la cadena de suministro se convierte entonces en el camino más acertado para todas las organizaciones, especialmente aquellas que se dedican a la producción de bienes de consumo masivo.

Muchas organizaciones se vieron obligadas a gestionar estos riesgos corporativos sobrevenidos y sobrevivieron a las difíciles circunstancias acaecidas durante estos dos últimos años, y un buen número de ellas lo hicieron mediante la reducción y la operación limitada a los inventarios existentes. Ahora, cuando la pandemia empieza a ceder y los mercados parecen recuperar su dinamismo, gestionar los riesgos de la cadena de suministro permitirá enfrentar los desafíos y disminuir la incertidumbre.

Leer más
Auditor interno de sistemas integrados

Formación como Auditor interno de sistemas integrados para administrar múltiples sistemas ISO

Auditor interno de sistemas integradosEl auditor interno de sistemas integrados asume la responsabilidad de avalar y aprobar la gestión de la calidad, del medio ambiente, de la seguridad y salud en el trabajo, como mínimo, aunque también se le podría sumar la gestión de la seguridad de la información o la de cumplimiento, por citar sólo algunas imprescindibles.

Por supuesto, la formación que reciba este profesional resulta de especial importancia. Esta tiene que estar acorde con la responsabilidad que asume el auditor interno de sistemas integrados.

Leer más

Cómo aplicar el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad conforme a los...

El enfoque basado en procesos en un sistema de calidad aparece por primera vez en la edición 2000 de la norma ISO 9001. El concepto no ha cambiado en 20 años, pero hoy los requisitos son más específicos y requieren una total comprensión de lo que es este enfoque y como aplicarlo en un sistema de gestión de la calidad basado en ISO 9001.

Entender el enfoque basado en procesos en un sistema de calidad será de gran utilidad para cualquier organización que, además, haya implementado o planee implementar sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, del medio ambiente o de seguridad de la información, entre otros basados en normas ISO.

Leer más
Auditor líder de sistemas de gestión de calidad

Auditor líder de sistemas de gestión de calidad: información clave para la certificación

Auditor líder de sistemas de gestión de calidadObtener la certificación como auditor líder de sistemas de gestión de la calidad, es el culmen de un proyecto profesional que lleva a un especialista en el área de calidad, hasta el punto más alto de una carrera que requiere esfuerzo, experiencia, estudio y gran dedicación.

En el camino que recorrerá un profesional para llegar a ser auditor líder de sistemas de gestión de calidad, encontrará momentos en los que la formación y el aprendizaje serán sus más importantes herramientas. Después, la práctica y la experiencia se convertirán en sus mejores aliados.

Leer más
informes de riesgo

Cómo realizar informes de riesgo eficaces para tomar decisiones informadas

informes de riesgoCon el final del primer semestre del año aparece la premura por presentar informes a la Alta Dirección. Los informes de riesgo son una prioridad en este momento, con la misma dimensión e importancia que los contables y financieros.

Son una prioridad porque la Alta Dirección necesita conocer y comprender los riesgos a los que está expuesta la organización, las acciones que se han tomado para gestionarlos y la efectividad de las mismas.

Leer más
Tipos de auditoría de calidad

Tipos de auditoría de calidad: procesos, producto y sistema

Tipos de auditoría de calidadLa auditoría de calidad es una revisión para evaluar la conformidad con los requisitos de un Sistema de Gestión de Calidad basado en la norma internacional ISO 9001. Existen diferentes tipos de auditoría de calidad, dependiendo de lo que se audite, de a quién se audite o incluso del lugar desde donde se practique la auditoría.

Dentro de los diferentes tipos de auditoría de calidad, encontramos las obligatorias y las que obedecen a una iniciativa de la organización. Hay también auditorías presenciales, a distancia y remotas, de acuerdo con la ubicación del auditor y sus auditados.

Leer más

Pasos para convertirse en auditor líder de Sistemas de Gestión Ambiental

Un auditor de la norma ISO 14001, que ha formado parte de equipos de auditoría, esperan convertirse en auditor líder de Sistemas de Gestión Ambiental. Es este el proceso natural y forma parte sin duda de las ambiciones de un profesional en esta área.

Pero para convertirse en auditor líder de Sistemas de Gestión Ambiental, el profesional debe tener algo más que experiencia. ISO 14001 es el estándar internacional más adoptado en el mundo para la gestión ambiental, y, en tal sentido, ISO ha previsto un camino para los profesionales en el área que aspiran a convertirse en auditor líder de Sistemas de Gestión Ambiental.

Leer más