BLOG

Calidad

Evaluación de riesgos de ciberseguridad

Evaluación de riesgos de ciberseguridad: pasos para llevarla a cabo

La evaluación de riesgos de ciberseguridad no se ajusta a unas únicas directrices o procedimientos estándar. Cada organización enfrenta sus propias amenazas de seguridad de la información porque estas dependen de su contexto.

Por eso, antes de realizar la evaluación de riesgos de ciberseguridad, o de seguridad de la información en general, ISO/IEC 27001 solicita a las organizaciones que definan su contexto tanto interno como externo.

Leer más
No conformidades ISO 9001

No conformidades ISO 9001: pasos a seguir para identificarlas y solucionarlas

La identificación de no conformidades ISO 9001 es el punto fundamental para la mejora continua en un Sistema de Gestión de la Calidad basado en este estándar internacional. Es, además, un requisito de la norma, declarado en la cláusula 10.2.

Pese a la importancia del tema, muchas organizaciones se enfocan en la identificación de culpables y la consecuente imposición de sanciones. El objetivo de identificar no conformidades ISO 9001 es otro: conocer el origen de los problemas y tomar las acciones adecuadas para eliminar los riesgos, mitigar su impacto y evitar la repetición.

Leer más
Formación para auditores internos ISO

Formación para auditores internos ISO: cómo recabar la evidencia de auditoría

Dentro de la formación para auditores internos ISO, la forma técnica de recabar la evidencia es un tema de especial importancia. Las organizaciones que adoptan uno o varios Sistemas de Gestión, basados en normas ISO, reúnen y suministran evidencia de auditoría varias veces al año.

Examinadores y examinados necesitan saber qué hace que un documento u otro tipo de formato en el que se presenta información, reúna las condiciones para ser considerado como evidencia de auditoría valida, y cómo debe ser recopilada esta información, de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas.

Leer más
Auditar el sistema de calidad

Auditar el sistema de calidad: con qué frecuencia y quién debe realizarlas

La frecuencia con que se debe auditar el sistema de calidad no está definida dentro del texto de la norma ISO 9001. Las técnicas de auditoría reconocidas y aceptadas tampoco especifican el periodo de tiempo que debe transcurrir entre una evaluación y otra.

Por supuesto, la periodicidad con la que se decida programar la tarea de auditar el sistema de calidad difiere de una organización a otra, y esto depende de la solidez del sistema, los antecedentes en cuanto a hallazgos y no conformidades, y el estado en que se encuentre el sistema: implementado, auditado a la espera de certificación, certificado o próximo a revalidar la certificación.

Leer más
Cursos de auditor interno con certificado

Cursos de auditor interno con certificado: ISO 9001, ISO 45001, ISO 27001, ISO 37301

La auditoría interna es el motor y el eje central de la mejora continua en Sistemas de Gestión basados en normas ISO. Los cursos de auditor interno con certificado son la herramienta de la que disponen las organizaciones para garantizar la disponibilidad de profesionales idóneos para la práctica de las evaluaciones de sus Sistemas, en áreas como calidad, seguridad y salud en el trabajo, seguridad de la información, entre otras.

A continuación, analizamos la figura del auditor interno de Sistemas de Gestión en una organización, y el papel que desempeña, así como la importancia de tomar cursos de auditor interno con certificado, quiénes deben tomarlos y qué temas se abordan en ellos. Y, además, presentamos cinco programas formativos de alto nivel.

Leer más
implementar el estándar de calidad iso 9001

Por qué implementar el estándar de calidad ISO 9001 es imprescindible en 2022

Las organizaciones necesitan implementar el estándar de calidad ISO 9001 para garantizar su competitividad y el acceso a mercados en cualquier lugar del planeta. Esto último es especialmente relevante en un mundo corporativo que hoy se caracteriza por la globalización y la digitalización.

La calidad de los productos y servicios que entregan las organizaciones a sus consumidores, es la clave para asegurar su fidelidad, así como el crecimiento y la consecución de objetivos corporativos. Implementar el estándar de calidad ISO 9001 es la forma de lograrlo.

Leer más
Auditoría de certificación ISO

Auditoría de certificación ISO: por qué es importante superarla y cómo conseguirlo

Para un profesional en cualquier área de gestión corporativa, la auditoría de certificación ISO marca el primer hito en el trabajo de implementación y puesta en marcha de un Sistema de Gestión basado en un estándar ISO.

Es un momento culminante, definitivo, que no siempre es entendido así en las diferentes áreas de la organización. Sin embargo, aprobar la auditoría de certificación ISO es una tarea que requiere el esfuerzo sincronizado de todas las áreas y todos los niveles de la organización, empezando desde arriba: desde la Alta Dirección.

Leer más