BLOG

Calidad

Analisis-de-causa-raiz-de-no-conformidades-tecnica-de-los-5-porques

Análisis de causa raíz de no conformidades: técnica de los 5 porqués

Analisis-de-causa-raiz-de-no-conformidades-tecnica-de-los-5-porques

Es normal que, en ocasiones, las cosas no salgan, aunque contemos con el mejor sistema de gestión: el instrumento se rompe, la entrega se retrasa, el trabajador no siguió el procedimiento y los costes se elevan. La técnica de los 5 porqués surge entonces como una herramienta eficaz en la búsqueda de la causa raíz del problema, aquella causa que podemos solucionar para evitar la repetición del mismo. Esta se diferencia de la causa inmediata, que apenas es una circunstancia coyuntural y cuya solución en nada garantiza que el problema no se presente nuevamente.

Leer más

5 pasos para una auditoría interna de calidad efectiva

¿Cómo realizar una auditoría interna de calidad para ISO 9001 que resulte efectiva y que no parezca un mal necesario? Esta es una pregunta recurrente para quienes trabajan en el área de calidad. Y lo es porque, en muchas organizaciones, este proceso suele considerarse un esfuerzo duplicado o un obstáculo que superar en el camino para la obtención de una certificación.

Para que una auditoría interna de calidad sea realmente efectiva, no basta con constatar la existencia de modelos y procesos en conformidad con los requisitos de la norma. Una auditoría efectiva supera la validación de una lista de verificación. Su principal objetivo es proporcionar la mejora continua de los procesos.

Leer más
Profesional de la Seguridad Laboral

Por qué ser Profesional de la Seguridad Laboral es una apuesta de futuro

Una de las razones podría ser porque es un trabajo gratificante. Un Profesional de la Seguridad Laboral tiene la capacidad de crear entornos de trabajo que ayudan a prevenir muertes, lesiones y enfermedades. Pero elegir esta profesión no implica tan solo consideraciones altruistas. Es una opción de trabajo que garantiza interesantes salidas laborales, bien remuneradas y oportunidades de alcanzar posiciones de liderazgo en la organización.

Profesional de la Seguridad Laboral – Una oportunidad de crecimiento

Cuando una persona opta por ser un Profesional de la Seguridad Laboral, tiene en cuenta el crecimiento que está produciéndose en esta profesión. Este impulso es generado principalmente porque:

  • Las organizaciones se preocupan cada vez más por la seguridad de sus empleados. Lo consideran como un elemento que contribuye a aumentar su buena reputación.
  • Un Profesional de la Seguridad Laboral asegura el cumplimiento de las exigencias gubernamentales legales en materia de salud y seguridad en el trabajo. También se encarga de la conformidad de la organización con normas internacionales como OHSAS 18001 e ISO 45001.
  • La inversión en seguridad y salud en el trabajo ofrece un interesante retorno de la inversión, lo que genera una ventaja competitiva para las organizaciones.

Así, el aspirante a Profesional de la Seguridad Laboral encuentra un entorno propicio para su crecimiento y su desarrollo profesional. Esto sucede sobre todo debido a que una generación de este tipo de profesionales se está retirando; de este modo, están dejando un escenario ideal para que los jóvenes asciendan y tomen posiciones de liderazgo.

¿Qué hace un Profesional de la Seguridad Laboral?

El Profesional de la Seguridad Laboral desarrolla estrategias y lidera la gestión de la Seguridad y la Salud en el trabajo. Proporciona asesoría, apoyo y análisis para ayudar a la organización a establecer mecanismos de control de riesgos que reduzcan o eliminen lesiones, enfermedades ocupacionales o muertes en el trabajo.

Usualmente, los Profesionales en Seguridad Laboral se especializan en diferentes áreas de gestión, como higiene industrial, psicología ocupacional, ergonomía, salud ocupacional, protección contra incendios o fisioterapia, entre otros. Otros se inclinan por la gestión ambiental y la atención o la respuesta a emergencias.

Se trata, por tanto, de una profesión que ofrece muchas oportunidades de crecimiento. Pero, ¿cómo acceder a ella?

Un profesional de la #SeguridadLaboral encuentra muchas y muy interesantes oportunidades de crecimiento. Conozca las principales aquí. Compartir en X

¿Cómo le puede ayudar la Escuela Europea de Excelencia?

La Escuela Europea de Excelencia (EEE) es una organización especializada en la formación online de profesionales en gestión en áreas como la calidad, el medio ambiente, riesgos y, por supuesto, la Seguridad y la Salud en el Trabajo.

Como resultado del trabajo realizado durante varios años, la EEE ha diseñado programas de formación de alta calidad, encaminados a formar profesionales en el área de Salud y Seguridad en el Trabajo. Con esta formación, los profesionales serán capaces de afrontar los requerimientos de las organizaciones en un entorno normativo que les exige cumplir con regulación local y los estándares internacionales.

Desde el portal de la Escuela Europea de Excelencia nuestros suscriptores podrán encontrar un blog con artículos de calidad especializados en cada área de gestión que le pueden resultar muy útiles. Consecuentemente, entre ellos abordamos también el ámbito de la seguridad laboral. Si deseas recibirlos, suscríbete ahora a nuestra Newsletter y no pierdas ninguna oportunidad.

Además, encontrarás Master Class impartidas por expertos profesionales y valiosos materiales de descarga gratuita. Todo esto le será de gran ayuda en tu camino hacia la especialización como Profesional de la Seguridad Laboral.

Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001

El Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo con ISO 45001 es un programa que ofrece las competencias necesarias para implementar un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en cualquier organización.

El profesional dominará los requisitos de ISO 45001 y contará con los conocimientos y las herramientas necesarias para auditar este tipo de sistemas. La formación se ofrece bajo una novedosa plataforma que permite formular consultas online e interactuar con los docentes y con otros participantes del diplomado.

No se quede por fuera de este programa de formación, inscríbase aquí.

Leer más
gestionar una auditoría interna

10 formas incorrectas de gestionar una auditoría interna (y consejos para solucionarlo)

Gestionar una auditoria interna ISO 9001 de forma exitosa requiere seguir algunas directrices, que ya hemos analizado en algunos de nuestros textos recientes. Conocer las formas incorrectas de hacerlo resulta tan o más valioso que identificar los comportamientos adecuados.

Por eso hoy nos centramos en las formas incorrectas de gestionar una auditoría interna. Esta información la consideramos importante tanto para los auditores de un Sistema de Gestión basado en normas ISO, como para los auditados que deben enfrentar la auditoría interna o de certificación. Veamos:

Leer más

Por qué los gerentes de calidad son los líderes que necesita el sector manufacturero

gerentes de calidad

Las organizaciones del sector manufacturero, cada día más competitivo, se enfrentan a una interesante disyuntiva: reducir costes, aumentando la calidad. El reto lo asumen los gerentes de calidad que, así, se convierten en los líderes que el sector requiere ante tan complejas circunstancias.

Es necesario entonces desarrollar una estrategia proactiva que permita a la industria satisfacer las necesidades de los clientes, consumiendo menos recursos financieros. Los gerentes de calidad se encuentran en la posición ideal para liderar estos procesos con éxito. ¿Cómo pueden hacerlo?

Leer más

5 Lecciones aprendidas de una Certificación ISO 9001:2015 satisfactoria

Certificación ISO 9001:2015

La certificación ISO 9001:2015 es un recurso valioso para las organizaciones que desean demostrar su capacidad para proporcionar productos y servicios que satisfacen las necesidades de sus clientes.

Cualquier organización púbica o privada, en cualquier sector de la economía, puede obtener la certificación ISO 9001:2015. El estándar puede ser aplicado junto con otros sistemas de gestión basados en normas ISO como ISO 45001, ISO 14001 e ISO 27001. La certificación ISO 9001:2015 ofrece muchos beneficios, pero cuando la implementación ha sido satisfactoria, también nos deja importantes lecciones aprendidas.

Leer más
Certificación auditor interno iso 9001

Certificación auditor interno ISO 9001

Implementar un sistema de gestión de calidad representa un gran desafío para los gestores del proyecto, gerentes y miembros del equipo de trabajo. Pero el desafío no reside solo en la implementación. Mantener el sistema en condiciones óptimas requiere personas que cuenten con la certificación auditor interno ISO 9001.

Y es así, porque mantener los cambios operando con eficiencia en el tiempo, requiere evaluaciones constantes y un gran esfuerzo de todas las áreas que solo es posible comprobar a través de una auditoría interna que, por supuesto, requiere que las personas responsables obtengan la certificación auditor interno ISO 9001.

Leer más

Formación ISO 9001:2015 Gestión de Calidad

Formación ISO 9001:2015

En el punto “a” del artículo 7.3 de ISO 9001:2015, se establece que debemos determinar todas las habilidades que afectan el funcionamiento del SGC. El requisito no obliga a formalizarlas, pero un completo programa de formación ISO 9001:2015 puede ser una buena forma de atender ese ítem.

Pero para elegir los cursos o los programas de formación ISO 9001:2015 es necesario conocer los gaps o brechas de competencias y habilidades de los empleados, especialmente aquellos que dirigen el proyecto, quienes están destinados a auditar el sistema e, incluso, los miembros de la Alta Dirección que han recibido responsabilidades en la implementación.

Leer más