BLOG

Calidad

medir el coste de la calidad

Cómo medir el coste de la calidad

medir el coste de la calidad

Medir el coste de la calidad es el modo de determinar en qué medida se utilizan los recursos para tareas, actividades y procesos destinados a alcanzar la calidad en los productos y servicios en una organización. La información resultante de medir el coste de la calidad ayuda a identificar puntos potenciales de ahorro que se pueden obtener al implementar mejoras en los procesos.

Leer más
métodos de auditoría

Técnicas y métodos de auditoría

métodos de auditoría

Conocer y saber cuándo aplicar las diferentes técnicas y métodos de auditoría es una función primordial del auditor ISO 9001 para ser efectivo en su labor y garantizar la mejora continua del sistema. Estos métodos de auditoría, gracias a la tecnología y la evolución pragmática del oficio, se han diversificado y nos ofrecen un amplio espectro de posibilidades.

Leer más
competencias de un auditor interno

Cualidades y competencias de un auditor interno efectivo

competencias de un auditor interno

Las competencias de un auditor interno y aquellas cualidades que debe poseer cambian en la misma medida en que lo hacen los estándares, las regulaciones, la economía o las tendencias del mundo globalizado.

Las organizaciones siempre deben estar abiertas a escuchar nuevas formas de mejorar. Necesitan auditores internos cualificados para evaluar la eficiencia y la efectividad de sus procesos críticos, y así cumplir con sus objetivos estratégicos. Y las competencias de un auditor interno deben apuntar al cumplimiento de esos objetivos.

Leer más
cursos online de gestión de la calidad

Cursos Gestión de calidad online: pros y contras

Cursos Gestión de calidad online

El uso generalizado de Internet ha abonado el campo de la industria e-learning, que crece sin pausa. Esta modalidad de enseñanza virtual, como toda novedad, contó con algunos reparos en un principio que se han ido superando. Por ello, actualmente muchos expertos señalan las ventajas de cursos Gestión de Calidad online y su validez equivalente a la de un programa de formación en el aula tradicional.

No obstante, los cursos Gestión de Calidad online  presentan algunas diferencias a tener en cuenta respecto a los propios de la educación presencial. Esto debe evaluarse a la hora de optar por uno o por otro modo de formación.

Leer más
política de calidad ISO 9001

Desarrollo y comunicación de la política de calidad ISO 9001

política de calidad ISO 9001

La política de calidad ISO 9001 define la visión y el enfoque con los que la alta dirección entiende el sistema de gestión de su organización. Sirve para comunicar, tanto a la organización como a las partes interesadas externas, los principios y valores más importantes para la organización en términos de gestión de la calidad.

La política, de todos modos, puede denominarse bajo otros títulos como “declaración de calidad”, o “propósitos de calidad”, o cualquier otro que funcione para la organización. Más que el nombre, lo imprescindible es que este documento aborde los requisitos obligatorios de ISO 9001 que le corresponden. Por lo demás, puede ampliarse de la forma que se desee, agregando valores, principios u otra información similar.

Leer más
funciones del departamento de calidad

Estructura y funciones del departamento de calidad

funciones del departamento de calidad

El equipo del área de calidad lleva sobre sus hombros el sistema de calidad de la empresa. De su conformación adecuada depende en buena medida el éxito del sistema. Por ello, es importante entender que la clave para hacerlo bien parte de comprender las funciones del departamento de calidad, y, de acuerdo con ellas, elegir las personas que desempeñarán los roles principales.

¿Cómo estructurar todo esto para obtener los mejores resultados de acuerdo con la dimensión de cada organización? Lo explicamos a continuación.

Leer más
Técnicas de auditoría ISO 9001

Técnicas de auditoría ISO 9001: cómo obtener evidencias

Técnicas de auditoría ISO 9001

La recopilación de evidencia, como parte de una auditoría, implica utilizar una serie de técnicas de auditoría ISO 9001Las distintas técnicas de auditoría ISO 9001 no son excluyentes entre sí, sino complementarias. La auditoría resulta ser así una red que se teje con el hilo que tienden estas técnicas, y las debemos conocer para realizar el proceso de modo satisfactorio.

Leer más
auditoría externa de calidad

Cómo sobrevivir a una primera auditoría externa de calidad

auditoría externa de calidad

La auditoría externa de calidad es el paso final para obtener la certificación ISO. En ella, el auditor se asegura de que la documentación cumple con los requisitos de la norma, y de que los procesos y procedimientos se siguen en la práctica.

Tras la auditoría externa de calidad, y dependiendo de los hallazgos, el auditor recomienda que se otorgue la certificación o, por el contrario, que se implementen acciones correctivas a la espera de una segunda auditoría externa de calidad.

Leer más