El papel de un auditor interno certificado va mucho más allá de la simple revisión de procesos: identifica riesgos, optimiza recursos y promueve una cultura de mejora continua. Pero, para desempeñar este rol estratégico con rigor, es imprescindible contar con formación especializada. Conocer a fondo las normativas, dominar herramientas de análisis y estar al día en áreas como tecnología, sostenibilidad y gestión de riesgos permite a estos profesionales anticiparse a los problemas y aportar soluciones.
El auditor interno certificado actúa con discreción, pero su impacto es profundo. Gracias a su trabajo y recomendaciones es posible reforzar los controles internos, proteger la reputación corporativa y blindar el futuro de la organización. Por ello, es un elemento clave para el éxito de la gestión en las muchas áreas que necesita una organización: calidad, seguridad en el trabajo, seguridad de la información, gestión ambiental, etc.
Qué es un auditor interno certificado
El auditor interno certificado es un profesional que se ha formado para revisar, analizar, evaluar y aprobar la capacidad de un sistema de gestión para lograr los objetivos para los que fue implementado y para alcanzar la conformidad con el estándar en el que se basa. Para cumplir con su tarea, necesita conocimientos sobre temas que se agrupan en dos grandes áreas: técnicas de auditoría y conocimiento del área de gestión que audita.
El trabajo del auditor interno certificado es asegurar que los aspectos formales o de trámite de la gestión estén presentes y se desarrollen de forma que cumplan con los requisitos de la norma, las exigencias regulatorias o las expectativas planteadas por la Alta Dirección en las respectivas políticas.
Pero el auditor interno certificado también necesita ocuparse del fondo de la gestión. Esto, usualmente, se relaciona con la gestión de riesgos. Esta es la parte medular de cualquier sistema de gestión y es, entre las muchas preocupaciones que tiene un auditor interno, la que ocupa el lugar prioritario. De ello puede depender que el sistema sea realmente eficaz y que tenga la capacidad para alcanzar los objetivos propuestos.
Qué hace un auditor interno certificado
El trabajo de un auditor interno certificado no es puntual. Todos los días traen ocupaciones para estos profesionales, en especial si tienen a su cargo más de un sistema o trabajan con sistemas de gestión integrados. Algunas de las tareas que ocupan el tiempo del auditor interno certificado son las siguientes:
1. Evaluar la gestión de riesgos
Los auditores internos vigilan y monitorean la actividad de los equipos de gestión de riesgos durante todo el año. Prestan especial atención a la evolución de las acciones correctivas sugeridas en las auditorías o a las que se hayan implementado en momentos coyunturales como respuesta a problemas inmediatos.
2. Revisar los controles internos
Las organizaciones utilizan controles internos para proteger a sus trabajadores, su información y su cumplimiento, entre otros objetivos en las áreas de gestión. De hecho, algunos estándares, como ISO 27001, entregan anexos de controles. Es deber del auditor revisar el funcionamiento de los controles internos en las áreas de su competencia.
3. Verificar el cumplimiento
Todos los sistemas de gestión basados en normas ISO solicitan como requisito de primer orden el cumplimiento de las leyes, regulaciones y directivas, de alcance local, nacional o internacional. Es tarea del auditor interno certificado verificar el cumplimiento y obtener evidencia de él.
4. Revisar indicadores y métricas
Durante los periodos entre auditorías, los auditores pueden solicitar indicadores de rendimiento, con el fin de realizar actividades de análisis y comparación que les permitan establecer tendencias e identificar posibles problemas antes de que se presenten.
5. Establecer comunicación entre áreas
La gestión de la calidad, por ejemplo, involucra a las áreas financiera, de producción, comercial e, incluso, a la Alta Dirección. Cada una trabaja de acuerdo con su propia agenda y objetivos específicos. Sin embargo, la comunicación efectiva que llevará al sistema a alcanzar los objetivos, requerirá participación de los equipos de cada departamento. La persona que tiene la autoridad y la voz superior para actuar como comunicador es el auditor interno certificado.
6. Supervisar la capacidad operacional de los sistemas
Los sistemas de gestión son máquinas en las que los engranajes son los procesos. Los auditores no pueden esperar al fin del año o del semestre para comprobar que, en un momento dado del periodo de evaluación, la máquina se detuvo. Todos los días del año, el auditor interno necesita comprobar que el sistema es operativo, funcional y trabaja para alcanzar los objetivos propuestos.
Conviértete en #AuditorInternoCertificado. Encuentra la lista de requisitos y programas disponibles. Compartir en XQué se necesita para convertirse en un auditor interno certificado
Como se ha avanzado, un auditor interno necesita competencias, habilidades y conocimientos sobre las técnicas de auditorías aceptadas a nivel internacional y el área de gestión que evaluarán. Es posible agregar otro ámbito en el que debe ser experto cuando trabaja con sistemas basados en normas ISO: el conocimiento profundo sobre el estándar y sus requisitos.
¿Cómo logra cumplir los requisitos el auditor interno certificado? Básicamente necesita:
- Habilidades innatas, como capacidad de análisis, empatía, buena comunicación y, sobre todo, una solidez ética excepcional.
- Experiencia, que puede adquirir desempeñando tareas asistenciales o transversales en equipos de gestión o para el equipo de auditoría de una organización.
- Formación en técnicas de auditoría interna, lo que incluye la capacitación necesaria para realizar auditorías remotas. Por supuesto, el auditor interno certificado necesitará adquirir conocimiento profundo sobre el área que auditará, sobre el estándar que soporta el sistema de gestión y sobre el negocio de la empresa.
Programas de formación ideales para un auditor interno certificado
El auditor interno certificado es un profesional que necesita una acreditación que lo reconoce como la persona idónea para dictaminar que un sistema de gestión es eficiente, que cumple con la norma en la que se basa y que tiene la capacidad para alcanzar los objetivos y mejorarse a sí mismo. Los programas de formación que pueden resolver estas necesidades son ofrecidos por instituciones que acumulan experiencia, conocimiento y capacidad tecnológica para hacerlo.
La Escuela Europea de Excelencia, en su oferta formativa, incluye completos programas para la formación de expertos en diversas áreas de gestión, pero también de auditores internos certificados. Algunos de los programas más atractivos para los profesionales que aspiran a ocupar la posición de auditor interno certificado son los siguientes:
1. Diplomado en Gestión de la Calidad ISO 9001:2015
La Gestión de la Calidad encuentra en este Diplomado en Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 un programa ideal para obtener profesionales capaces de enfrentar los desafíos que el área plantea en el siglo XXI, incluido el uso extendido de la tecnología de automatización y la digitalización. Este programa entrega la titulación como experto en Gestión de la Calidad y como auditor interno de SGC.
2. Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001
El Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001 es la más reciente incorporación en la oferta formativa de la Escuela Europea de Excelencia. Es un programa de excelencia que también entrega la acreditación como auditor interno de Sistemas de Gestión Ambiental, lo que resuelve una de las necesidades más urgentes en industrias de todos los sectores.
3. Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001
La seguridad de los empleados, su bienestar y sus condiciones de trabajo son los principios básicos que asimilan los alumnos del Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001. Este programa, diseñado e impartido por expertos con reconocimiento internacional, es esencial para las organizaciones que necesitan garantizar su cumplimiento regulatorio. Es parte del trabajo del auditor interno de SG-SST.
4. Diplomado de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001
El Diplomado de Seguridad de la Información ISO/IEC 27001 responde a la necesidad de las organizaciones que necesitan cumplir con regulaciones como RGPD, DORA o la Ley de IA de la Unión Europea. Para los auditores internos que reciben la acreditación con este programa se abre un gran espectro de oportunidades laborales en cualquier lugar del mundo.
5. Diplomado en Risk Manager
El Diplomado en Risk Manager es el programa ideal para los profesionales que aspiran a trabajar en empresas que optaron por normalizar su gestión de riesgos, utilizando las técnicas y metodologías más avanzadas. Por supuesto, los estudiantes adquieren la certificación como auditores internos de Sistemas de Gestión de Riesgos.
Los alumnos de algunos de estos programas formativos, además, tienen la oportunidad de aplicar al certificado ERCA (Registro Europeo de Auditores Certificados), lo que abre las puertas al mercado laboral en cualquier país de Europa o de América Latina. Si necesitas más información sobre la oferta completa de Diplomados de la EEE, solo tienes que contactar aquí.