Implementar normas ISO para la industria manufacturera de la mano de profesionales con una sólida formación en los diferentes estándares proporciona a las empresas herramientas eficaces para crecer, así como factores diferenciales de competitividad. Es, por ello, una decisión que puede aportar un retorno de la inversión significativo.




Matricúlate en el curso online Diplomado ISO 9001:2015



Las normas ISO para la industria manufacturera ofrecen muchos beneficios, incluso antes de la certificación. La eficiencia operativa es la primera en sentir el impacto positivo. Los procesos, en general, son ágiles y eficientes. El desperdicio y los residuos disminuyen y, por supuesto, también es preciso mencionar que se aleja el riesgo de sanciones, multas o cierres de operación.

La duda que puede surgir es si todos los estándares ISO funcionan en la industria manufacturera. La respuesta es sí. Sin embargo, a la hora de identificar normas ISO para la industria manufacturera que impulsen el crecimiento y aporten ventajas competitivas destacables, las primeras que tendrían que adoptar son las tres que se abordan a continuación.

Cuáles son las normas ISO para la industria manufacturera que más se utilizan

La industria manufacturera presenta unas condiciones particulares que la hacen adecuada para demostrar el potencial que tienen los estándares ISO. Un ejemplo de ello es la posibilidad de reducir el desperdicio y eliminar el retrabajo, por mencionar dos ventajas inmediatas y evidentes.

Aunque la gestión ISO es, sin duda, un factor de crecimiento y competitividad para las empresas, en el caso particular de las normas ISO para la industria manufacturera valdría la pena iniciar con estas tres:

1. Gestión de la calidad. ISO 9001

Es el estándar de gestión por definición y suele ser el primero que se implementa en todo tipo de empresas. Dentro de las normas ISO para la industria manufacturera, ISO 9001 representa interesantes beneficios: aumenta la eficacia, evita el reproceso y mejora la satisfacción del cliente. De esta forma, se incrementan las ventas, se promueve el acceso a otros mercados y, en general, se crea un factor diferencial de competitividad que solo puede ser igualado con la implementación y certificación del estándar.

ISO 9001 impulsa el crecimiento de la organización porque el sistema está obligado a mejorarse a sí mismo de forma sistemática. Las organizaciones que optan por la implementación de un sistema de gestión de la calidad basado en el estándar ISO9001 no deben destinar recursos cuantiosos para resolver quejas o para reprocesar productos defectuosos. El estándar se alinea sin problemas con las estrategias de negocios de la organización y, como un beneficio adicional, revaloriza la marca de la empresa.

2. Gestión de seguridad y salud en el trabajo. ISO 45001

Si fuese necesario elegir una, entre varias normas ISO para la industria manufacturera, esa podría ser ISO 45001, estándar para el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Por un lado, es evidente que los trabajadores de la industria manufacturera están expuestos a riesgos excepcionales. Por otro, los accidentes, lesiones o las sanciones asociadas a esas circunstancias resultan onerosos en exceso para la organización.

Implementar ISO 45001 produce un retorno de la inversión que va más allá de la disminución del absentismo laboral o de la eliminación de multas, sanciones y gastos médicos. ISO 45001 crea entornos de trabajo seguros, confiables y, por tanto, productivos.

3. Gestión del medio ambiente. ISO 14001

La gestión ambiental basada en la norma ISO 14001 es la que mayor impacto financiero positivo tiene en los procesos productivos de una industria manufacturera: el consumo de materias primas e insumos disminuye, al igual que el consumo de energías no renovables y combustibles.

Por supuesto, reducir la huella ambiental y mejorar los indicadores de desempeño ambiental hacen que la empresa entre en el foco de los inversionistas y se beneficie de la preferencia de los consumidores. Es, finalmente, un área en la que también es posible eliminar multas y sanciones, como un beneficio adicional.

Descubre en este artículo cuáles son las #NormasISO para la industria manufacturera más utilizadas. Compartir en X

Programas de formación sobre Normas ISO para la industria manufacturera

La implementación de normas ISO para la industria manufacturera, o para cualquier otro sector, necesita dos elementos esenciales: tecnología avanzada para automatizar y digitalizar los sistemas, y profesionales capaces de liderar cada una de las áreas. Para cada una de las normas ISO existe un programa adecuado en la Escuela Europea de Excelencia:

1. Diplomado en Gestión de la Calidad ISO 9001:2015

El Diplomado en Gestión de la Calidad ISO 9001:2015 es un programa diseñado para formar a profesionales capaces de participar en el desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de la calidad basados en este estándar, responder a todas sus necesidades y afrontar todos los retos que implica su implementación.

El Diplomado, además, entrega una doble certificación: como experto en gestión de la calidad y como auditor interno del estándar ISO 9001. Por otra parte, los alumnos que superen el programa pueden aplicar a la certificación ERCA, que les permite ejercer países tanto de Europa como de América Latina.

2. Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001

El Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo ISO 45001 capacita a profesionales preparados para afrontar los desafíos que plantea la gestión en empresas modernas y con condiciones tan particulares como el teletrabajo, la globalización o la incursión de la Inteligencia Artificial, entre otros aspectos.

Con una formación profunda para implementar con éxito sistemas de gestión SST, los alumnos adquieren además capacidad de realizar auditorías internas. Por ello, también entrega doble acreditación: la de Diplomado en Seguridad y Salud en el Trabajo y la de auditor interno. Superado el programa, los alumnos también pueden optar a la certificación ERCA.

3. Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001

El Diplomado en Gestión Ambiental ISO 14001 es un programa de gran demanda, puesto estos sistemas de gestión cumplen un rol estratégico en las organizaciones modernas, además del creciente número de requisitos regulatorios en la materia.

Los alumnos del programa adquieren un conocimiento profundo del estándar y capacidad para abordar los impactos ambientales en una organización. De esta forma, se convierten en piezas esenciales en el camino hacia un desarrollo sostenible y a una mayor eficiencia operativa de las organizaciones.

Puedes acceder de inmediato a cualquiera de estos Diplomados para mejorar tus competencias profesionales en áreas cada vez más demandadas. Son programas elaborados por reconocidos profesionales, con contenidos de gran profundidad y todos los recursos necesarios para el aprendizaje. Para más información, pregunta sin compromiso aquí.




Diplomado-iso-9001-2015